• oharrakCorte de tráficoBilbao. Durante todo este mes de agosto se llevará a cabo la ocupación de acera en ambos lados de la avenida Juan Antonio Zunzunegui, entre la avenida Sabino Arana y la calle Luis Briñas. También se cortará un carril del bidegorri en dicho tramo.Corte de tráficoBilbao. Hasta el 30 de abril del 2021 se cortará el tráfico rodado en Sanrokebidea, a la altura del número 2.
  • BestelakoakBibliotecas de veranoGetxo. Hasta el próximo día 30, de lunes a viernes, Las terrazas de las letras, que cuentan con juegos tradicionales, talleres de manualidades y juegos de mesa y cooperativos, estarán abiertas de 11.30 a 13.30 horas y 17.00 a 20.00 horas. Estarán instaladas en las plazas de la Estación de Las Arenas y Algorta y en Aldapa (Algorta).
  • zinema‘Maestà, la Passion du Christ’Bilbao. En la Fundación Bilbao Arte, a las 17.30, 18.30 y 19.30 horas, proyección en versión original subtitulada del documental ‘Maestà, la Passion du Christ’, dirigido por Andy Guérif.
  • musikaMoonshine Wagon+ KresalaAstrabudua. En la plaza Mendiguren, a las 23.00 horas, con motivo de las fiestas de Astrabudua, conciertos de Moonshine Wagon+ Kresala.Non Servium+ KOP+ KoskaPortugalete. En la zona de txosnas, a las 23.00 hora,s conciertos de Non Servium+ KOP+ Koska.Oilo PopBermeo. En la CantinaTalako, a las 17.00 horas, Oilo Pop con MICE+ Zaris Falcon & Marti Perry+ Larra Bideak.DesiraKarrantza. En el Auditorio de Pozalagua, a las 21.00 horas, actuación de Desira.Rabino AranaAstrabudua. En la plaza Mendiguren, a las 12.30 concierto, de Rabino Arana.White Room BandAstrabudua. En el bar Extremeño, a las 20.00 horas, rock clásico con White Room Band.Orquesta Sinfónica de BilbaoLekeitio. En la basílica de la Asunción de Santa María, a las 22.00 horas, la Orquesta Sinfónica de Bilbao, bajo la batuta de Lucía Marín, una de las figuras emergentes de la dirección en el país y formada en Musikene, tocará el ‘Concierto para flauta y orquesta en Sol Mayor op. 29’, de Carl Stamitz, y la ‘Sinfonía nº 8 en Sol Mayor op. 88’, de Antonin Dvorak.La Mara y José de ArteAstrabudua. En el bar Etxegorri, a las 23.00 horas, actuación de La Mara y José de Arte.Agorri Jazz FestivalPlentzia. En la plaza del Astillero, Agorri Jazz Festival con Rezikletas en La Ribera, a las 18.00 horas. Aritza Castro Quartet 20.00 horas. Xabi Aburruzaga a las 22.00 horas.
  • jaiakFiestas en AstrabuduaAstrabudua. Con motivo de las fiestas: a las 11.00 horas, talleres infantiles en la calle San Lorenzo. A las 11.00 horas, txupin. A la misma hora, pasacalles con gaiteros e hinchables en la calle San Lorenzo. A las 12.00 horas, rampa acuática en la bajada al New. A las 17.00 horas, yincana en la calle San Lorenzo. A las 19.00 horas, champiñonada en el ba-tzoki. A las 19.30 horas, Sakatu elektrotxaranga desde la plaza Mendiguren. A las 23.00 horas, karaoke en el bar Extremeño. A las 00.00 horas, DJ mangas en Trabudu.
  • erakusketak‘Orekaren bil’aBilbao. La Sala Rekalde presenta una exposición del escultor vizcaino Mikel Lertxundi (Berriatua, 1951). Concebida como una muestra antológica que reúne el universo plástico del artista, acoge alrededor de 40 piezas fechadas entre comienzos de la década de los años 80 y la actualidad, entre ellas distintas esculturas realizadas específicamente para la Sala Rekalde.> Fotografías de Sergio SáezGernika. En el Museo Euskal Herria, hasta el 31 de octubre, dedicado a las pinturas de Morandi, se podrán ver las fotografías el artista Sergio Sáez. Mediante dichas fotografías el artista bilbaino pretende hacer un guiño al trabajo de Morandi.‘Dioses y reyes de Egipto’Bilbao. En el Deusto Expo Center, hasta el 1 de septiembre, se expone una muestra excepcional a partir de reproducciones de varios de los monumentos más notorios, esculturas, sarcófagos y objetos del Antiguo Egipto. Las réplicas están hechas a mano y a gran escala. De martes a viernes de 11.00 a 15.00 y 17.30 a 21.30, y sábados, domingos y festivos de 10.00 a 22.00 horas‘Aquelarre eléctrico’Bilbao. Todos los días, entre las 20.00 horas y las 23.00 horas en la terraza de Azkuna Zentroa-Alhóndiga Bilbao. Una instalación lumínica que explora las posibilidades surgidas en el mundo del arte a través de los llamados nuevos medios y que genera un diálogo entre la experimentación tecnológica y la tradición artística.> ‘Euskara Ibiltaria’Bermeo. En el Museo del Pescador, hasta el 17 de septiembre, exposición ‘Euskara Ibiltaria’. Está basada en la exposición ‘Euskararen Herriko Hizkeren Atlasa (Atlas de los dialectos de Euskal Herria)’ y tiene como objetivo principal mostrar las diferentes formas y cambios que toma el idioma de una manera especial.> ‘Begira’Bilbao. Hasta el 22 de agosto BilbaoArte acoge la exposición ‘Begira’, con obras seleccionadas a partir de la colección de la Fundación. Podrán verse las piezas de 20 artistas que han sido residentes en el centro de producción artística a lo largo de los últimos 20 años.TxakolinguneaBakio. De lunes a domingo de 10.00 a 15.00 y de 16.00 a 19.00 horas, mediante medios audiovisuales e interactivos, el Txakolingunea de Bakio ofrece la posibilidad de conocer las características y el proceso de elaboración del txakoli, un vino singular, único y con carácter propio.‘Burdinoletan zehar’Muskiz. La ferrería de El Pobal celebra hasta el mes de diciembre su 15º aniversario, con imagen renovada y nuevos contenidos que presenta a través de la exposición “Burdinoletan zehar. Bizkaia, territorio ferrón”.‘Cien años de Vivienda Social’Bilbao. De lunes a viernes, desde las 8.00 horas hasta las 20.00 horas, hasta el 1 de septiembre, la exposición ‘Cien años de Vivienda Social en Bilbao’ estará instalada en el Edificio de la plaza del Ensanche.IdentidataBilbao. En el atrio de Azkuna Zentroa-Alhóndiga Bilbao exposición de Identidata, proyecto colectivo de identidades. La exposición plantea una reflexión sobre el papel que juegan distintos factores en la construcción de las identidades en un escenario de globalización continua.‘Lo indescriptible’Bilbao. En el Museo Gugenheim Bilbao, hasta el día 9 de septiembre, exposición de la artista Jenny Holzer ‘Lo indescriptible’, una retrospectiva que repasa la producción de esta artista estadounidense desde aquellas iniciativas callejeras hasta sus instalaciones más recientes.