oharrakCorte de tráficoBilbao. Durante los meses de julio y agosto se llevará a cabo la ocupación de acera en ambos lados de la avenida Juan Antonio Zunzunegui, entre la avenida Sabino Arana y la calle Luis Briñas. También se cortará un carril del bidegorri en dicho tramo.Cambios circulatoriosBilbao. Hasta las 15.00 horas del día 1 de agosto tendrán lugar cambios circulatorios en las siguientes calles: en Lehendakari Aguirre corte de tráfico entre las calles Lekeitio y Aragón, en ambos sentidos. En la calle Universidad de Oñati corte de tráfico, ocupación de aparcamiento y garajes sin acceso ni salida, entre Lehendakari Aguirre y Larrakotorre. En la calle Aragón ocupación de aparcamiento entre Lehendakari Aguirre y Larrakotorre y en las paradas provisionales de Bilbobus.
dantzaTarde de bailablesAlgorta. A las 19.00 horas bailables para mayores de la mano del grupo Trío Menta en la escuela Zabala.
zinemaEl fin de todas las cosasBilbao. En la plaza Indautxu a las 21.30 horas Un verano de cine con El fin de todas las cosas de Norma Vila y Carmen y Lola de Arantxa Echevarría.
BestelakoakLove NaturalEl Centro Comercial Max Center acoge hasta el 30 de julio, el evento Love Natural, un espacio que, mediante realidad aumentada, acerca a los clientes de Max Center los animales de la selva. De lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas y los sábados de 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas.
musikaBroken Brothers Brass BandAlgorta. A las 22.00 horas con motivo de las fiestas de Algorta 2019 conciertos de Broken Brothers Brass Band+ DJ Plan B+ Magaz in Fernu.Amaika Rude SoundAlgorta. En la plaza del Casino a las 23.00 horas concierto de Amaika Rude Sound.
jaiakFiestas en AlgortaAlgorta. Con motivo de las fiestas: a las 11.00 horas actividades, talleres e hinchables para los más jóvenes. A las 12.00 carrera de motos para niños y niñas de 2 a 4 años, en Tellagorri. A las 12.00 horas rugby y hockey para jóvenes en la carretera de Telletxe. A las 12.30 horas La Ruta del Vermut con música en directo en la zona de Amezti. A las 12.30 horas deporte rural para cuadrillas en la plaza San Nicolas. A las 18.00 horas lunch para mayores en la escuela de Zabala. A las 19.30 horas chocolatada y baile infantil en Telletxe. A las 21.00 horas conciertos de grupos locales y “platos abiertos” en la zona de txosnas. A las 21.00 horas DJ itsua en la zona de Amezti. A las 22.00 horas DJ para jóvenes en Telletxe. A las 22.00 horas toro de fuego en la carretera de Telletxe.
erakusketakOrekaren bilaBilbao. Sala Rekalde presenta una exposición del escultor vizcaíno Mikel Lertxundi (Berriatua, 1951). Concebida como una muestra antológica que reúne el universo plástico del artista, acoge alrededor de 40 piezas fechadas entre comienzos de la década de los años 80 y la actualidad, entre ellas distintas esculturas realizadas específicamente para Sala Rekalde.‘Dronegrafías’Gernika. En el Museo de Euskal herria, hasta el día 1 de agosto, llega ‘Dronegrafías’ una exposición de Santi Yaniz, uno de los fotógrafos de paisajes más reputados. Profesional freelance y autodidacta, ha participado en la ilustración de gran número de publicaciones y participó, en la realización de la serie ‘La mirada mágica’, de EiTB.> IdentidataBilbao. En el atrio de Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao exposición de Identidata, proyecto colectivo de identidades. La exposición plantea una reflexión sobre el papel que juegan distintos factores en la construcción de las identidades en un escenario de globalización continua a través de un juego plástico que invita a la participación ciudadana.Burdinoletan zeharMuskiz. La Ferrería de El Pobal celebra hasta el mes de Diciembre su 15º aniversario, con imagen renovada y nuevos contenidos que presenta a través de la exposición “Burdinoletan zehar. Bizkaia, territorio ferrón”. Una cuidada selección de los mejores vestigios de esta industria, la del hierro, que tanto ha contribuido a forjar la identidad de Bizkaia.‘Lucio Fontana. En el umbral’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el día 29 de septiembre, la exposición ‘Lucio Fontana. En el umbral’ es un nuevo acercamiento al legado de uno de los artistas clave del arte del siglo XX. Establece una visión transversal y completa de una figura que se hizo eco de los conflictos y angustias que definieron buena parte del siglo XX.> BegiraBilbao. Hasta el 22 de Agosto Bilbao Arte acoge la exposición ‘Begira’, con obras seleccionadas a partir de la colección de la Fundación. Podrán verse las piezas de 20 artistas que han sido residentes en el centro de producción artística a lo largo de los últimos 20 años.‘El Amparo y sus cocineras’Bilbao. En Ondare Aretoa, hasta el día 28 de septiembre, la muestra ‘El Amparo y sus cocineras’ pretende rendir homenaje a las hermanas Úrsula, Sira y Vicenta Azcaray Eguileor, cocineras del restaurante bilbaíno El Amparo y autoras del primer recetario moderna de cocina vasca.‘Lo indescriptible’Bilbao. En el Museo Gugenheim Bilbao, hasta el día 29 de septiembre, exposición de la artista Jenny Holzer, ‘Lo indescriptible’, una retrospectiva que repasa la producción de esta artista estadounidense desde aquellas iniciativas callejeras hasta sus instalaciones más recientes.Cien años de Vivienda SocialBilbao. De lunes a viernes, desde las 8.00 horas hasta las 20.00 horas hasta el 1 de Septiembre, La Exposición “Cien años de Vivienda Social en Bilbao” estará instalada en el Edificio de la plaza del Ensanche.Aquelarre eléctricoBilbao. Todos los días, entre las 20.00 horas y las 23.00 horas en la terraza de Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao. Una instalación lumínica que explora las posibilidades surgidas en el mundo del arte a través de los llamados nuevos medios.‘Gerhard Richter. Marinas’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el día 8 de septiembre, exposición ‘Gerhard Richter. Marinas’ es una ocasión única para contemplar el mayor conjunto de los célebres paisajes marinos del artista alemán reunidos hasta la fecha. A lo largo tres décadas, Richter ha creado marinas en diferentes formatos, colores y estilos.‘Nunca real / Siempre verda..’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el próximo día 22 de septiembre, Iván de la Nuez. Comisario de la exposición presenta ‘Nunca real y siempre verdadero’, una frase de Artaud que funciona como estandarte de esta exposición sobre la simbiosis entre el arte y la literatura.