• oharrakCorte de tráficoBilbao. Durante los meses de julio y agosto se llevará a cabo la ocupación de acera en ambos lados de la avenida Juan Antonio Zunzunegui, entre la avenida Sabino Arana y la calle Luis Briñas. También se cortará un carril del bidegorri en dicho tramo.Corte de aguaBilbao. Hoy, entre las 16.00 y las 20.00 horas se interrumpirá el servicio de suministro de agua en la calle Egaña del numero 11 al 19.
  • bestelakoakBibliotecas de veranoBilbao. Hasta el 19 de julio, de lunes a viernes en horario de 11.30 a 13.30 por las mañanas, y de 17.30 a 20.30 horas por las tardes, se instalarán varias bibliotecas en las siguientes zonas de Bilbao: en Miribilla: Jardines de Gernika, en Zorro-tza: Plaza Ferial y en Elorrieta: Parque de Elorrieta.‘Terraza de cuentos y letras’Arrigorriaga. En Parque Lehendakari Agirre, hasta el 12 de julio, de lunes a viernes de 17.30 a 19.30 horas, el programa de verano ‘Terraza de cuentos y letras’ es una propuesta a favor del euskera y la lectura infantil.
  • musikaThe Jazz Roots experienceErandio. En el parque Akarlanda a las 19.00 horas Reggae in the Park con Thunder Clap Sound System Featuring Charles Cooper Chop ‘The Jazz Roots experience’.
  • zinemaChaplinBilbao. En Bilbao Arte a las 19.00 horas ciclo de cine ‘Chaplin: el arte de la perfección’.
  • erakusketakGigantes y CabezudosBilbao. Hasta el 15 de septiembre el Museo Vasco presenta su exitosa exposición ‘Gigantes y Cabezudos de Bilbao’. Este año la muestra llega con más fuerza que nunca integrada por veinticuatro gigantes y diez enanos.Museo de ArqueologíaBilbao. Hasta el día 14 de Julio exposición de Lehoiak elurretan / Leones en la nieve.Los ZubiaurreBilbao. Hasta el 6 de octubre, el Museo de Bellas Artes ha reunido un importante fondo de fotografías y películas relacionadas con Valentín y Ramón de Zubiaurre. Los materiales tienen origen familiar y descubren el hecho de que estos dos reputados pintores practicaron, en diferentes periodos de su vida, la fotografía y el cine.‘Y los sueños, sueños son’Bilbao. En la Galeria vanguardia, hasta el día 31 de julio, La artista María Muñoz alcanza su madurez creativa con esta exposición, titulada ‘Y los sueños, sueños son’, que es conclusión de su particular trayectoria artística.‘Lucio Fontana. En el umbral’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el día 29 de septiembre, la exposición ‘Lucio Fontana. En el umbral’ es un nuevo acercamiento al legado de uno de los artistas clave del arte del siglo XX. Establece una visión transversal y completa de una figura que se hizo eco de los conflictos y angustias que definieron buena parte del siglo XX.‘Nunca real / Siempre verda..’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el próximo día 22 de septiembre, Iván de la Nuez. Comisario de la exposición presenta ‘Nunca real y siempre verdadero’, una frase de Artaud que funciona como estandarte de esta exposición sobre la simbiosis entre el arte y la literatura.Retrospectiva de I.ZuloagaBilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el día 20 de octubre, exposición retrospectiva dedicada al pintor Ignacio Zuloaga (Eibar, 1870-Madrid, 1945), considerado en su tiempo el artista español más importante y con mayor proyección internacional.Cien años de Vivienda SocialBilbao. De lunes a viernes, desde las 8.00 horas hasta las 20.00 horas hasta el 1 de septiembre, la exposición ‘Cien años de Vivienda Social en Bilbao’ estará instalada en el Edificio de la plaza del Ensanche.‘Gerhard Richter. Marinas’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el día 8 de septiembre, exposición ‘Gerhard Richter. Marinas’ es una ocasión única para contemplar el mayor conjunto de los célebres paisajes marinos del artista alemán reunidos hasta la fecha.Taller de Arte 2018/19Leioa. En la Kultur Leioa, hasta el día 21 de julio, la sala acoge una amplia muestra de los trabajos realizados por el alumnado de los Talleres de Arte y Artesanía del curso pasado. Diversas disciplinas como la pintura (óleo, acrílico, acuarela, pastel), restauración, cerámica, talla, fotografía, corte y confección, relato? Un alarde de creatividad.‘Dronegrafías’Gernika. En el Museo de Euskal herria, hasta el día 1 de agosto, llega ‘Dronegrafías’ una exposición de Santi Yaniz, uno de los fotógrafos de paisajes más reputados. Profesional freelance y autodidacta, ha participado en la ilustración de gran número de publicaciones y participó, en la realización de la serie ‘La mirada mágica’, de EITB.IdentidataBilbao. En el atrio de Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao exposición de Identidata, proyecto colectivo de identidades . La exposición plantea una reflexión sobre el papel que juegan distintos factores en la construcción de las identidades en un escenario de globalización.‘El Amparo y sus cocineras’Bilbao. En Ondare Aretoa, hasta el día 28 de septiembre, la muestra ‘El Amparo y sus cocineras’ pretende rendir homenaje a las hermanas Úrsula, Sira y Vicenta Azcaray Eguileor, cocineras del restaurante bilbaíno El Amparo y autoras del primer recetario moderna de cocina vasca.‘Las aves del estuario de...’Busturia. En la Ekoetxea Urdaibai, hasta el 14 de julio, exposición de fotografía de Luis Silva titulada ‘Las aves del estuario de Urdaibai’. El objetivo de esta muestra es acercar la naturaleza de Urdaibai al público en general y mostrar la enorme variedad de aves existentes en el estuario de la Reserva.‘Lo indescriptible’Bilbao. En el Museo Gugenheim Bilbao, hasta el día 29 de septiembre, exposición de la artista Jenny Holzer, ‘Lo indescriptible’, una retrospectiva que repasa la producción de esta artista estadounidense desde aquellas iniciativas callejeras hasta sus instalaciones más recientes.Aquelarre eléctricoBilbao. Todos los días, entre las 20.00 horas y las 23.00 horas en la terraza de Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao. Una instalación lumínica que explora las posibilidades surgidas en el mundo del arte a través de los llamados nuevos medios y que genera un diálogo entre la experimentación tecnológica y la tradición artística, rastreando los lenguajes que brotan de este encuentro.
  • bisitakBermeo tuna world capitalBermeo. Hasta el 27 de agosto todos los martes a las 10.30 horas en el Museo del Pescador. En esta visita guiada nos explicarán la importancia de los túnidos en la economía local de Bermeo y las diversas artes de pesca y pesquerías de los túnidos.