bilbao - Con el viento, de Meritxell Colell; Dhogs, de Andrés Goteira; El rey, de Alberto San Juan y Valentín Álvarez; Entre dos aguas, de Isaki Lacuesta, y Oreina, de Koldo Almandoz, optan este año al Premio especial de los Feroz, que concede la prensa cinematográfica agrupada en AICE. Este premio va dirigido a un filme que en opinión de los críticos tendría que haber merecido mejor suerte comercial.
La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), un grupo de 200 periodistas y críticos, también ha dado a conocer los finalistas a mejor documental. En este caso las finalistas son: Apuntes para una película de atracos de León Siminiani, Mudar la piel, de Ana Schulz y Cristóbal Fernández, El silencio de otros, de Almudena Carracedo y Robert Bahar, Trinta Lumes de Diana Toucedo y Young & Beautiful de Marina Lameiro.
Con estas dos categorías, que deciden sendos comités especializados, se completan las nominaciones a estos premios, que se entregarán durante una gala el próximo 19 de enero en el Bilbao Arena, con la actriz Ingrid García-Jonsson como presentadora. Los Premios Feroz están considerados como la antesala de los Goya y en ellos se dan cita actores, actrices y directores de la mejor producción cinematográfica estatal.
resto de categorías El resto de categorías, que se dividen en cine y televisión, son votadas por todos los socios. Este año, las nominaciones al Premio Feroz a la mejor película dramática son para El reino (10), de Rodrigo Sorogoyen, que narra la huida hacia delante de un político corrupto; para la película de Carlos Vermut Quién te cantará (8); Todos lo saben (6), protagonizada por Javier Bardem y Penélope Cruz; Petra (5), Carmen y Lola (4) de la bilbaina Arantxa Echevarria; y Viaje al cuarto de una madre (4). En el apartado de mejor película de comedia destacan Campeones, con 4 nominaciones, Casi 40, Mi querida Cofradía, Superlópez y Tiempo después.
En el apartado de interpretación en la categoría de cine, las cinco nominadas que aspiran al premio L’Oréal Professionnel a la mejor actriz protagonista son Bárbara Lennie por Petra, Penélope Cruz por Todos lo saben, Lola Dueñas por Viaje al cuarto de una madre, Alexandra Jiménez por Las distancias y Eva Llorach por Quién te cantará. La ganadora de dos premios Feroz, Bárbara Lennie, obtiene además otra nominación como mejor actriz de reparto por Todos los saben.
Por su parte, como mejor actor protagonista en esta misma categoría, los miembros de la AICE han destacado los trabajos de Javier Bardem por Todos lo saben, José Coronado por Tu hijo, Javier Rey por Sin fin, junto al ganador de un premio Feroz, Antonio de la Torre por El Reino, y el tres veces vencedor (dos como actor protagonista y uno como mejor actor de serie) Javier Gutiérrez, por Campeones.
En cuanto a las series, destacan Arde Madrid con siete candidaturas, seguidas de El día de mañana con cinco, Paquita Salas y Vergüenza con cuatro cada una, Fariña con tres, seguidas de La peste (2), Élite, Gigantes, Mira lo que has hecho y Vis a vis.