apretando los dientes y superando las dificultades del incendio de su estudio de grabación, el grupo Anita Parker exhibirá orgulloso esta semana su segundo disco en la Azoka de Durango, el jueves 6 en el espacio Ahotsena. Anita Parker II (Mauka. Gran Sol) va más allá del curioso electroswing de su debut y propone hedonismo y reivindicación a través de mayores dosis de electrónica. “Bailando se pueden contar y criticar muchas cosas”, explican a DEIA.

Anita Parker, creado en 2017, es un cuarteto integrado por dos exmiembros de Gose, el teclista Iñaki Bengoa y el guitarrista Jon Zubiaga, Osoron, junto a Olatz Andueza (teclista y exZango), y la cantante Ane Martínez, que pasó por Skalariak y fue la última en incorporarse a la banda, cuando la media docena de canciones de su debut, “estaban ya prácticamente acabadas”.

Tras más de cincuenta conciertos y una gira por Japón y Corea del Sur, llega ahora la continuidad para el grupo con base en Arrasate. Anita Parker II no se puedo grabar en Shot Estudios, el estudio casero del grupo en el que grabaron también los trabajos de Gose, ya que fue pasto de las llamas. Finalmente, las siete canciones del mini-álbum se registraron en los estudios Katarain, en la localidad navarra de Azkarate.

“Este ha sido un disco muy complicado porque nuestro centro de operaciones se quemó. Gracias al empeño y las ganas, las nuestras y las de los amigos, como Katarain, salió adelante”, explica Bengoa. “Nos prestaron su estudio y nos dejaron vía libre. El nuestro estará ya operativo en Navidad, pero no en la época en la que teníamos que grabar”, explica el músico a este diario.

Siete canciones Anita Parker II incluye canciones como el single de adelanto, el bailable Herio dance, además de Oihukatu, Klask, Petit mort, Gezurtero y Orfidal, una colaboración previa con la rapera navarra La Furia en la que se denuncia la violencia machista tanto en euskera como en castellano. “Me gusta el formato de seis o siete canciones porque no te quema tanto el estudio, le prestas mucho atención a cada tema. Te permite centrarte y, además, el precio es más asequible. Bueno, si es que se vende algo”, lamenta Bengoa.

Musicalmente, estas canciones, algunas de cuyas bases surgieron durante la gira, “no son continuistas”, según el portavoz del grupo. Sin dejar de lado el exótico electro-swing, este sigue siendo “un disco para bailar” que se abre a otros tipos de baile. “Es que el electro-swing se empezaba a quedar...”, duda Bengoa, para quien las canciones nuevas “tiran hacia otro tipo de baile, más electrónico. Hay de todo un poco, ya que nos hemos atrevido hasta con un bolero”, aclara.

Los de Arrasate aseguran que en las letras del segundo álbum “no hemos dejado títere con cabeza”, a pesar de su carácter hedonista. “Sí, lo es, pero también tiene mucha caña, aunque sea sutil en ocasiones”, según Bengoa. “Bailando se pueden decir y criticar muchas cosas. Esa es nuestra filosofía. Y queríamos que Orfidal estuviera en un disco. Es la misma versión grabada hace meses con La Furia”.

Directos Anita Parker II se presentará en vivo el día 6 en la Azoka de Durango, en Ahotsenean, y luego pasará por Zaragoza, Bonberenea (Tolosa), Eskoriatza? “Hemos dado sesenta conciertos ya, lo que me parece una barbaridad para un grupo que empezaba. Aunque nosotros tuviéramos ya experiencia, el nombre es otro. Con Gose habría sido más normal”, según Bengoa. “Siempre hemos sido un grupo de laboratorio, pero es en el directo donde hay más rollo. Sacar el laboratorio al escenario y sudar es lo que más nos gusta”, concluye.