DONOSTIA. El diputado de Cultura, Denis Itxaso, y el miembro del jurado, el arquitecto Joaquín Montero, han realizado este anuncio en una rueda de prensa en Donostia en la que también ha participado el director del Centro cultural, Patxi Presa.
Itxaso ha explicado que con esta reforma la Diputación de Gipuzkoa pretende "garantizar la convivencia generacional y lograr un mayor acercamiento de los jóvenes a la cultura y a sus valores". "Se trata de una evolución sin ruptura, renovar un proyecto, para afinar y poner a punto al que ha sido uno de los principales motores culturales del territorio y contar con un centro de referencia que lleve a Gipuzkoa al 2040", ha apuntado.
Según han explicado, la propuesta ganadora utiliza los recursos propios del edificio original, manteniendo la estructura actual, abriendo mayores huecos en los muros interiores, y "favoreciendo la versatilidad de los espacios". Propone un gran espacio público en la planta baja con un amplio vestíbulo en el que se integra el salón de actos en su ubicación actual. "Se quiere dotar a este espacio de una imagen más luminosa y actual", han destacado.
Además, se busca la transformación interior del edificio para adecuarlo a los objetivos señalados en el programa funcional, la resolución de la accesibilidad, y la corrección de las comunicaciones verticales (escaleras y ascensores) para simplificar y estructurar mejor las circulaciones generales.
También se contempla la creación de nuevos espacios para abrir el centro a nuevos usuarios (público infantil y familiar), el logro de una mayor permeabilidad de los espacios para flexibilizar su uso, y la modificación de la imagen interior del edificio para ajustarla a los nuevos modos de utilización del mismo. Todo ello "requiere de actuaciones estructurales globales, que no se pueden afrontar con pequeñas intervenciones quirúrgicas", han señalado.
Las soluciones planteadas quieren resolver adecuadamente todas estas cuestiones y aportar, además, un valor añadido, proponiendo actuaciones complementarias, como la creación de una gran sala de lectura, abierta a todas las personas usuarias de la biblioteca, la formación de una plaza interior en planta de calle, "gran espacio central de relación que interconecta las circulaciones de todas las plantas, convirtiéndose en una zona de usos múltiples, y se revaloriza la sala Sala Ganbara, que gana centralidad y accesibilidad.
Las instalaciones existentes en el edificio actual fueron, en su mayoría, realizadas hace 25 años y requieren una transformación general. "Esto no es sólo una cuestión voluntaria, sino obligada por normativa", han afirmado. De la misma manera, la cubierta y fachadas del edificio requerirán intervenciones significativas para mejorar su aislamiento térmico-acústico, con el objetivo de obtener un "edificio de consumo energético casi nulo".
Para el Jurado, la propuesta ganadora es la que ha mantenido y considerado la estructura, tipología e identidad del edificio de manera más respetuosa, la que mejor resuelve las comunicaciones y la versatilidad pretendida, y la que se adecúa en grado medio-alto al programa funcional propuesto.
ASTIGARRAGA Y LASARTE
Astigarraga y Lasarte SLP/ Bab Arquitectos SLP es un estudio de Donostia que tiene, entre otros los siguientes premios: Primer premio del concurso de ideas para el "Polideportivo de Benta-Berri, en Donostia; Primer premio del concurso de ideas para el "Recinto Ferial del Bidasoa en Irun". Primer premio en el concurso de ideas para el "Edificio de Servicios en el Polígono de Arretxe-Ugalde en Irún".
También el Primer premio del concurso de ideas para la "Reforma del Espacio Cánovas, en el Centro Comercial "La Bretxa", para la habilitación de la sede de Donostia Turismoa (Centro de Atracción y Turismo)", en Donostia; Primer premio del concurso de ideas para la "Habilitación del Edificio Industrial "URI" como sede del Centro del Patrimonio Cultural Mueble de Gipuzkoa", en Irun; Primer premio del concurso de ideas para la construcción de la Nueva Lonja de pescado, en el área pesquera del puerto de Pasaia.
Por su parte, Bab Arquitectos SLP es de Madrid y entre sus proyectos se encuentran el Monasterio de El Paular, la Casa Museo Almeida o el Centro Horcajo de Santiago.