bilbao - Las puertas del camping del Bilbao BBK Live se abrieron ayer a las 12.00 horas para aquellos que quisieron entrar desde por la mañana en el ambiente del festival. Las horas pasaban y la gente no dejaba de subir al camping de Kobetamendi.
La explanada donde acampan los asistentes al BBK Live está situada a apenas 3 kilómetros del recinto con una superficie de aproximadamente 120.000 metros cuadrados y aforo para unas 12.000 personas.
Laura Sánchez, Andoni Herrero y Zoray Caballero fueron de los primeros en llegar a la zona de acampada. “Hemos aparcado sobre las 12 y lo que hemos tardado en subir. Hemos montado la tienda de campaña y la mesa y a disfrutar”, comentaban.
Caballero viene al BBK Live desde Salamanca con “ganas de pasarlo muy bien”. Andoni Herrero y Laura han venido desde Gasteiz. “No es el primer año que venimos, intentamos acercarnos siempre que podemos”, apuntan. “No podemos permitirnos que nada nos fastidie la fiesta. Hay que amenizar cualquier estado negativo”, explica este grupo de amigos.
Laura Cabañas, Paula Carro y Paula Díaz aún no habían montado sus tiendas de campaña cuando hablan con DEIA, pero no por ello están menos integradas en el ambiente festivalero. “Estar en el camping es genial. Hay mucho ambiente, vives la experiencia del festival al 100%”, explican estas jóvenes de Madrid.
Destacan que fue Díaz quien convenció a sus dos amigas para acudir al BBK Live, pero ella asegura que “no fue nada difícil, se apuntan a un bombardeo”, sentencia entre risas.
Estas tres madrileñas se han propuesto vivir la experiencia al máximo y “en modo aventurero”. Por ello no han traído comida al camping. “Tendremos que buscarnos la vida, venimos a la aventura”, señalan divertidas.
Quienes no vienen tanto “a la aventura” son el grupo de Álvaro Costales, Luis Catrain, Gael Acebal, Peio Pérez, César Tiscar, Juan García y Alba Martínez. Todos ellos vienen desde Gijón, excepto Pérez, que vive en Bilbao. Gracias al bilbaino, todos podrán disfrutar de una “estancia VIP” en el camping del BBK Live, ya que podrán bajar a ducharse cada día a su casa.
Preparados para todo Todos ellos han venido más veces al festival y por ello explican que “Kobetamendi es un microclima, por lo que hay que venir preparado para todo: para que llueva, haya niebla o para que haga un calor de muerte”, explican estos habituales del festival. Asimismo, apuntan que “la nevera es imprescindible”.
Otro grupo que también considera que hay que venir preparado para todo son los madrileños Alejandro Rodríguez, Pablo Rubio, Ana Elena Nymstrong, Paola Corral, Marta Artabe, Ana Sanz. “El chubasquero es necesario, por si las moscas”.
Estos jóvenes tienen muchas ganas de disfrutar, sin embargo, confiesan que la forma en la que está estructurado el camping les ha “decepcionado”. “Pensábamos que podríamos poner las tiendas de campaña como nosotros quisiéramos”, señalan.
Aún así, todo ellos han llegado con las pilas cargadas para disfrutar de un festival “de los buenos”.
PROGRAMA JUEVES 12
? Escenario Principal.
17.45 Morgan
19.35 Temples
21.55 Childish Gambino
0.30 Florence + The Machine
? Heineken
18.40 María Arnal i Marcel Bagés
20.45 Cigarettes After Sex
23.05 Alt-j
2.10 Bomba Estéreo
? Gora! (carpa)
17.30 Lukiek
18.40 Rural zombies
20.40 Gaz coombes
23.15 Parquet courts
2.00 Mount kimbie
3.00 Edu Anmu
4.30 Innmir
? Thunder Bitch
19.15 Let’s eat grandma
21.00 Ed is dead (live band)
23.00 Bad gyal
2.00 Iseo & dodosound
? Firestone
18.00 Melenas
20.10 Quentin gas & los zíngaros
22.10 Bad sounds
? Basoa
17.00 Cora novoa
19.30 Skatebard
22.00 Optimo (espacio)
0.45 Prosumer
3.30 Modeselektor dj set
? Lasai
19.00 Young turks djs
21.00 Romy
23.00 Jay glass dubs
1.00 Ramzi
3.00 Dj lilocox