cannes - El actor español Javier Bardem se mostró ayer en Cannes partidario de un cine abierto, en el que los idiomas no sean tan importantes como en la vida, y dijo que “por lo menos en el cine no están las banderas tan presentes”.

En la presentación de Todos lo saben, el filme realizado por el iraní Asghar Farhadi, que Bardem protagoniza junto a Penélope Cruz, el actor resaltó la importancia de que un director extranjero haya realizado una película “con tanta identidad” española.

“Las historias son de las personas y no de las fronteras”, agregó Bardem, que consideró “un honor” formar parte de un proyecto con un realizador que “que ha hecho una de las películas más españolas que se han hecho en España”. Un filme que incluye a algunos personajes secundarios catalanes porque Farhadi quería “que el mundo de la película fuera un poco más amplio que el mundo del pequeño pueblo en el que estábamos”. “Que los catalanes y los españoles son de la misma familia es algo evidente”, señaló el director. Y Bardem agregó que el cine de Farhadi “habla de identidades y la identidad lingüística es la que uno lleva desde el nacimiento. No hay que ser selectivos con el tema de los lenguajes en las películas”.

Penélope Cruz reconoció que ambos han cobrado el mismo salario por su participación en la película, y que llevan el peso principal de una historia en la que también participan Ricardo Darín, Bárbara Lennie, Inma Cuesta o Elvira Mínguez, presentes en la sala de prensa, al igual que el productor español Álvaro Longoria. - Efe