bilbao - Azkuna Zentroa presentó ayer la exposición Nadie lo sabe todo de los artistas Leandro Feal (La Habana, 1986) y Taxio Ardanaz (Iruñea, 1978). Esta muestra es el resultado del trabajo realizado durante su residencia artística en el marco del programa Amphitryon de Azkuna Zentroa en colaboración con el programa Artista x Artista del Estudio de Carlos Garaicoa en la Habana.

El artista Taxio Ardanaz desarrolló el programa primero en Cuba y después en Bilbao, mientras que Leandro Feal ha realizado su programa con una estancia en Bilbao durante más de dos meses. Ambos artistas fueron escogidos mediante una convocatoria pública y con la ayuda de un jurado de expertos.

La exposición Nadie lo sabe todo presenta la obra de estos dos artistas. Leandro Feal explora la fascinación mediática por la Cuba actual con una mirada del país desde dentro hacia afuera, recurriendo a otras estéticas como la soviética. Todo ello a través de fotografías de diferentes tamaños y de una asombrosa calidad.

Graduado de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro y posgraduado de la Cátedra de Arte de Conducta, este creador ya había expuesto su obra anteriormente en Bilbao, concretamente en Bilbao Arte. Además, entre otras exhibiciones, destaca su participación en Iconocracia expuesta en Artium, Vitoria-Gasteiz, (2015).

Taxio Ardanaz por su parte, se centra en el relato que la Revolución ha construido en torno a la memoria histórica de Cuba. Su trabajo lo realiza registrando diferentes espacios y monumentos históricos a través del audiovisual y de medios pictóricos.

Ardanaz vive y trabaja en Bilbao, y se licenció en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco. Entre otras exposiciones colectivas, destaca su participación en Entornos Próximos 2008, Artium, Vitoria-Gasteiz. Ha recibido numerosas becas de creación artística y diferentes reconocimientos, como el Primer Premio en el XV Concurso Pamplona Jóvenes Artistas (1999) y el Segundo Premio en el XXIV Certamen Encuentros de Navarra (2007); siendo seleccionado en la muestra itinerante Ertibil 2008, en el Certamen Internacional de Artes Plásticas de Pollença (2010) y el Premio Ciutat de Palma (2014), entre otros.

Azkuna Zentroa agrupa bajo un programa de residencias denominado Amphitryon varias iniciativas de apoyo a la creación y a la producción en torno a las prácticas artísticas contemporáneas. El objetivo final es ayudar a artistas locales e internacionales en su trabajo de investigación y producción, facilitando el intercambio de ideas y acercándolos a toda la ciudadanía. - DEIA