bilbao - El Palacio Euskalduna acoge hoy un recital fuera de lo común. Cuando se apaguen las luces en el patio de butacas, el público comenzará a escuchar acordes de las melodías de las bandas sonoras de Pinocho, Peter Pan o Mary Poppins, entre otros clásicos de la gran pantalla.

Se trata del concierto Disney in Concert: Magical Music from the Movies, un espectáculo que engloba los éxitos más icónicos de Disney, interpretados por los cantantes Paco Arrojo, Diego Rodríguez, Judith Tobella, Julia Möller y la Orquesta Sinfónica de Bilbao, bajo la batuta del afamado director Arturo Díez Boscovich. Además, la actriz vizcaina Gurutze Beitia será la maestra de ceremonias de este evento.

Se trata de una gran producción que albergará en doble función, a las 18.00 y a las 21.00 horas, el palacio bilbaino, y en la que sonarán las canciones de Pocahontas, Piratas del Caribe, Frozen, El Libro de la Selva, Aladdín o El Rey León, tras haber triunfado el pasado mes de diciembre en Madrid.

El hecho de que la segunda parada de este concierto en el Estado sea la capital vizcaina, ha sido iniciativa de Carlos San Isidro, un joven emprendedor al frente de GRC-Artist, la productora de este recital. “Lo hemos traído a Bilbao por mi convicción. Yo era viola en la orquesta sinfónica de esta ciudad, estaba invitado como solista y, desde que empecé a venir, le cogí un cariño tremendo a este territorio. Pensé que en un lugar como este triunfaríamos, porque aquí a la gente le gusta mucho la cultura, es muy devota, y además este es un espectáculo oficial de Disney”, señala el productor. Junto a él, la iniciativa parte de Aaron Lee, quien desempeña además una labor filantrópica en la Fundación Arte que Alimenta, organización que busca a través de la cultura ayudar a los niños más desfavorecidos mediante becas.

San Isidro relata que al casting de cantantes se presentaron más de 400 personas. Llevaron a cabo una selección que incluso se hizo a través de vídeos en YouTube, para más tarde elegir a cuatro artistas en unas audiciones en directo. Los escogidos fueron Paco Arrojo, que participó en el programa La Voz de Telecinco; Diego Rodríguez, que ha tomado parte en otros musicales como El rey León; Judith Tobella, cover de Cosette en Los Miserables; y Julia Möller, Bella en las producciones de La Bella y la Bestia, y también conocida por trabajar en El fantasma de la ópera y Los Miserables.

A las voces en directo y la orquesta sinfónica, se suma la proyección de algunos de los momentos mágicos de las películas que protagonizan el espectáculo. “El concierto está enfocado a un público adulto, porque está pensado para que los mayores nos acordemos de nuestra infancia”, subraya Carlos San Isidro.

gurutze, la maestra Desde un principio, la productora tuvo claro que la maestra de ceremonias de este concierto sería la actriz Guru-tze Beitia. “Cuando estaba comenzando este proyecto, hablé con el director del Teatro de la Zarzuela, Daniel Bianco, que fue director artístico adjunto del Arriaga hasta el año pasado. Él me propuso a Gurutze Beitia, me dijo lo querida que es aquí y lo bien que lo iba a hacer. Comenzamos a hablar con ella y se lanzó de cabeza”, explica el productor.

Ella, por su parte, se muestra entusiasmada ante las citas de hoy en el Euskalduna. “En este tipo de conciertos los adultos lo pasamos genial, porque nos devuelven a la infancia. Todos tenemos todavía ese enganche con el niño que llevamos dentro, de cantar como locos y bailar en el patio de butacas”, asegura Beitia. La intérprete es una seguidora de las películas de este estudio y de un creador que “no concebía un filme sin la música, porque es un personaje más dentro de la historia y sus melodías están siempre compuestas para emocionar, para llevarte al límite”.

“Tengo muchas ganas de que llegue la hora de comenzar, porque lo que haremos hoy es una bilbainada en toda regla: un concierto en el Palacio Euskalduna, con la BOS, cuatro grandes cantantes, y el público bilbaino como espectador”, añade la actriz.

Asegura que en su papel de maestra de ceremonias va a ser ella misma, y eso le resulta lo más difícil: “Si tengo un papel, me puedo esconder detrás de él, porque es un personaje, pero aquí el trabajo tiene más parte de Gurutze que de personaje, y puedo sacar a la niña que llevo dentro, aunque yo la tengo muy a flor de piel”.