Síguenos en redes sociales:

“Nirvana fue una inspiración y nos hizo dedicarnos a la música”

El VII ciclo ‘Izar & Star’ se abre con un homenaje al grupo de Kurt Cobain

“Nirvana fue una inspiración y nos hizo dedicarnos a la música”

BILBAO - Son ya decenas los músicos y grupos vascos que se han pasado por Izar & Star para versionar canciones de sus artistas de referencia. Su séptima edición arranca mañana, en el Kafe An-tzokia, con un homenaje a Nirvana, especialmente a su disco emblema, Nevermind, del que se cumplen 25 años. Participarán Tooth, desde Gernika, los getxotarras Nevada y los navarros Monte del Oso. “Fue una inspiración, el primer grupo que nos hizo desear dedicarnos a la música”, aseguran a DEIA.

Nirvana, paradigma del grunge, icono de la Generación X y grupo emblemático del rock alternativo de los 90, con su malogrado líder, Kurt Cobain al frente, acapara el regreso de Izar & Star aprovechando el 25º aniversario de Nevermind, su segundo disco, el de Smell like a teen spirit, que llevó la ira y el nihilismo rock a las listas de éxito de todo el mundo.

Nevada, grupo eléctrico pero melódico y psicodélico desde Getxo, reconocen que Nirvana fue “toda una inspiración, el primer grupo que nos hizo desear dedicarnos a la música”. Habla su guitarrista y cantante, Álex Arana, que reconoce que su sonido es fruto del estudio de la banda de Kobain, de su repertorio, material, equipo, estilo interpretativo? “Un grupo se compone de pedacitos de otros que le han influido, y desde luego, Nirvana tiene un gran peso en lo que hacemos”, reconoce.

La opinión de Monte del Oso, banda indie que defiende su segundo disco, el estimable Existen moscas que se relajan durante el vuelo, es similar. “Formamos parte de la generación que nos tocó disfrutar de su corta carrera. Fue influencia para toda esa gente que en nuestra juventud nos metimos de lleno en la música de una u otra manera. Reventaron el mercado y llamaron la atención de todos”, asegura Edu Ugarte. El músico navarro destaca que Nevermind fue “el disco amable de Nirvana, aunque solo se vio su cara más comercial”. En su opinión, significó “una manera de ver las cosas cuya huella sigue vigente”.

Álex Arana, de Nevada, defiende que Nevermind “rompió los moldes de la época y se convirtió en el prototipo original de todo el rock alternativo de los 90”, ya que fue imitado por miles de bandas. “Antes de él imperaban los grupos virtuosos con excelentes cantantes y guitarristas. Cobain y los suyos aparecieron para decirles que no hacía falta sonar como los ángeles y hacer gala de virtuosismo para grabar algo de calidad y triunfar”, razona.

Cobain Nirvana no habrían existido sin el liderazgo personal y musical del nihilista y enfermo Kurt Cobain. “Merece ser el mito que es porque consiguió desarrollar un nuevo sonido que no existía, llevarlo hasta el éxito internacional, lograr que siga escuchándose con pasión más de 20 años después, y lo más importante, conseguir que tras su muerte ese estilo parezca haberse quedado huérfano”, según Arana.

Ugarte, de Monte del Oso, que tocarán temas como Breed, On a plain, Very ape y Drain You, reconoce que su suicidio contribuye a mantener el mito. “Cobain tenía todas las papeletas para ser quien es hoy pero se recuerda de manera diferente a quien muere joven, con una carrera más o menos breve, que si a día de hoy hubiera seguido y tuviera 10 discos en el que habría mostrado otras facetas de su música y de él mismo”, indica para resaltar que “no creo que él hubiera querido que se lo tomara tan en serio”.