Fermin Muguruza sigue de gira y este jueves actuará en Mosku, su barrio de Irun, donde ofrecerá un concierto gratuito. Dos semanas después, el 31 de agosto, volverá a cruzar el charco para actuar en México, también de manera gratuita, como cabeza de cartel de un festival que han denominado Expresión Libre Contra la Barbarie. Hay que recordar que el pasado 30 de mayo, Muguruza y su banda, inmersos en una gira internacional para reivindicar los 40 años de carrera del músico guipuzcoano, tuvieron que suspender un concierto en Foro Alicia, un respetadísimo local autogestionado de la capital mexicana, debido a que unos 200 efectivos de la Policía Federal, el Ejército y la Guardia Nacional se presentaron en el lugar con actitud coercitiva. Esta movilización, que se llevó a cabo sin el permiso de las instituciones locales, provocó un auténtico escándalo político y un tsunami de solidaridad con el que fuera líder de Negu Gorriak y Kortatu. Incluso la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó declaraciones posicionándose en contra del veto a Muguruza.

En esta ocasión, ha sido la Secretaría de Cultura del Gobierno de la capital mexicana quien ha invitado al músico a este evento de Expresión Libre Contra la Barbarie, que se celebrará en el Monumento a la Revolución. El también cineasta, compartirá cartel con Tijuana No!, de Tijuana, banda que el propio Muguruza produjo en 1994, y la rapera de Monterrey Niña Dioz. Fuentes del Gobierno de México estiman que al menos 25.000 personas se reunirán en este pequeño festival en el corazón de Ciudad de México. "El concierto en Monumento a la Revolución es un llamado y una acción en defensa de la libertad", han manifestado desde la Secretaría de Cultura. Así, tal y como han enfatizado desde Mauka Musikagintza, esta celebración "se convertirá en un espacio de encuentro musical, resistencia cultural y reivindicación de las libertades frente a las amenazas autoritarias". Es decir, una nueva estación en el tour del "Akelarre antifascista" que expande desde hace meses por el mundo.

Fermin Muguruza, 40 años de carrera y una gira

De hecho, su gira, que celebra el inicio de su carrera hace 40 años con Kortatu, le ha llevado por Europa, Latinoamérica, Sudamérica y Asia. El pasado diciembre llenó dos veces el Bilbao Arena con 16.000 personas. En el Palau Sant Jordi de Barcelona y el Palacio de los Deportes (Movistar Arena) de Madrid, por su parte, congregó a 15.000 personas en cada concierto. Aunque la cumbre del Everest, tal y como el propio músico reconoció a este periódico en una entrevista, la holló al reunir a 30.000 personas en el Estadio de Anoeta de Donostia, el pasado 14 de junio. Uno de los hitos más recientes de esta gira fue su participación en el Fuji Rock Festival en Japón, donde miles de seguidores disfrutaron de su sexta actuación en el evento durante su carrera. 

A la vuelta de este concierto, Muguruza encarará la recta final de su gira de 40 aniversario con el concierto del 4 de octubre en el Navarra Arena de Iruñea, con las entradas agotadas hace un año.

Te puede interesar:

14 de agosto, en Mosku

Antes del final de la gira Muguruza FM (1984-2024) y antes de su nuevo concierto en Ciudad de México, el de Irun actuará este jueves en la plaza Urdanibia, en pleno Mosku, el barrio de nacimiento que siempre reivindica. A las 21.00 comenzará la velada musical con Iñigoren Dizipuloak, formado por dos antiguos alumnos de Iñigo Muguruza, en la que recordarán temas de distintas formaciones en las que participó el hermano pequeño de Fermin. Esto servirá de calentamiento para el show principal del comandante, que comenzará a las 22.00 horas. Se prevé una multitudinaria asistencia, por lo que el concierto también contará con una pantalla gigante y Euskotren reforzará su servicio antes y después del recital.