e L pueblo de los oficios. Así se conoce a Burgui, pequeña localidad navarra centrada en recuperar viejos oficios como almadiero, nevero, calero, carbonero, panadero, cantero, aserrador? En abril, desde este fin de semana, sus gentes recuperan el peso que tuvo la madera en los valles de Roncal, Salazar y Aezkoa con varias citas festivas, la más importante la fiesta de la almadía. Estas balsas de troncas volverán a surcar las aguas del río el día 30.
Los habitantes de Burgui, pueblo del valle de Roncal, todavía tenían una gran dependencia de la madera a mediados del siglo XX en trabajos que compartían con la agricultura y la ganadería. Los festejos de este mes, así como la recuperación de otros viejos oficios, tienen por objetivo homenajear a sus antepasados y “apostar por afrontar el futuro a partir de su pasado y de sus formas de vida tradicionales, recuperando el patrimonio local como recurso turístico, histórico y cultural”.
Mañana, Burgui celebrará la Fiesta de la Madera, con visitas guiadas al museo de la Almadía, tanto en euskera como en castellano. En este sencillo museo se homenajea a las gentes de los valles de Roncal, Salazar y Aezkoa que “fueron ejemplo de trabajo, honradez y vigor”. La exposición permanente pretende despertar en los mayores un sano orgullo por lo que ellos fueron e hicieron y en los jóvenes un verdadero interés por unos quehaceres tan antiguos y rudimentarios”. Visitas para grupos: Concertar cita en el número de teléfono 948 477 153 o a través de info@almadiasdenavarra.com.
descenso multitudinario El día 30 se celebrará el Día de la Almadía, declarada como fiesta de interés turístico nacional y que suele concentrar a miles de visitantes en torno al río Esca. Arrancará a las 16.00 horas y consiste en el descenso de varias almadías (balsas de madera) por el río durante un recorrido que termina en el puente medieval, en el atadero de Basari.
En cada una de estas citas se celebrarán también diferentes actividades complementarias, como actuaciones musicales, feria de artesanía, danzas, exposiciones, comida popular, proyecciones audiovisuales, deporte rural vasco, un cross popular, bailables y la entrega de La Almadía de Oro a distintas personalidades navarras, una de ellas en recuerdo al músico navarro Julian Gayarre. Más información en el teléfono 948 477 153 e info@almadiasdenavarra.com. El viaje se puede completar visitando los atractivos pueblos de Roncal.