Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrakCampaña de controlBilbao. La policía municipal de Bilbao pone en marcha desde hoy, y hasta el próximo domingo 6 de marzo, una campaña de control y vigilancia de la velocidad en la conducción, una iniciativa que se enmarca en el Plan Estratégico de Seguridad Vial y Movilidad Segura de Euskadi, y que pretende concienciar a los conductores de su responsabilidad al volante, para así garantizar la seguridad vial.
  • hitzaldiak‘Competitividad en el S. XXI’Bilbao. En CRAI Biblioteca Universidad de Deusto - 7ª planta, desde las 09.00 horas, Deusto Business Alumni presenta el encuentro que celebrará con el Lehendakari, Iñigo Urkullu, con una conferencia bajo el título ‘Claves para la competitividad en el Siglo XXI’.
  • olerkiaCaudal de ProesiasBilbao. En el Centro Cívico Bidarte, a las 21.00 horas, la asociación literaria Escribe-Lee presenta la tertulia poética ‘Caudal de proesias’, en esta ocasión con poemas de amor y estilo libre.
  • opera‘Manon Lescaut’Bilbao. En el Palacio Euskalduna, a las 20.00 horas, la ópera ABAO/OLBE representará la obra de Puccini titulada ‘Manon Lescaut’, con Ainhoa Arteta como protagonista.
  • zinema‘Big Fish’Bilbao. En el FNAC, a las 18.00 horas, proyección de la película de Tim Burton ‘Big Fish’, en versión original y con subtítulos, con la que el ciclo de cine en inglés cerrará el homenaje a este famoso y conocido director.‘Jonas Kauffman: una...’Getxo. En los cines de Getxo, a las 20.00 horas, tendrá lugar la proyección del largometraje titulado ‘Jonas Kauffman: una noche con Puccini’, que incluye las mejores arias de Puccini desde la Scala de Milán, donde se retrata el inolvidable recital de Kauffman.
  • musikaBOS CámaraBilbao. En el Euskalduna, a las 19.30 horas, concierto de cámara de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, dentro de la temporada número 9, con la participación de Alberto Urretxo (trombón), Amaia ZipitiRia (piano) y Euskalduna Brass Taldea.‘Ahozko Inprobisazioa’Bilbao. En Hika Ateneoa, a las 21.00 horas, actuación de Yeray Rodríguez y Onintza Enbeitia, titulada ‘II. Munduko Ahozko Inprobisazioa’, en euskera y castellano.
  • dantzaTaller DantzakantuBilbao. En Bizkaia Aretoa, de 18.30 a 19.30 horas, Itsaso Arrieta, especialista en la transmisión del patrimonio oral del País Vasco, será la encargada de impartirlo, todos los lunes de enero a junio, con la idea de experimentar la danza sin necesidad del acompañamiento de instrumentos musicales: aprender, entender y disfrutar de las canciones tradicionales, y bailarlas mientras se interpretan.
  • erakusketakClausura de exposiciónAlgorta. En la sala del Mercado, de 08.00 a 14.00, y de 17.00 a 20.00 horas, fin de la exposición de fotografías 25º Aniversario de Eskubeltz Eskaut Taldea.‘Gaur Konstelazioak’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes de Bilbao, de 10.00 a 20.00 horas, repaso a los 50 años del grupo artístico Gaur, con la exposición ‘Gaur Konstelazioak’, con obras de Jorge Oteiza, Eduardo Chillida, Néstor Basterretxea, Amable Arias, Remigio Mendiburu, José Antonio Sistiaga, Rafael Balerdi y José Luis Zumeta.‘Entre telas’Bilbao. En Biblioteca Foral de Bizkaia, Sala Noble (2ª planta), de 10.30 a 14.30 horas, y de 16.30 a 19.30 horas, exposición fotográfica ‘Entre telas’, de la artista Marta Pérez Elosua.Maite KaranGetxo. En la sala de exposiciones del Aula de Algorta, de 11.00 a 14.00, y de 18.00 a 21.30 horas, exposición fotográfica de la artista Maite Karan.
  • bestelakoakZinegoak 2016Bilbao. En la Fundación Bilbao Arte, a las 19.00 horas, los ‘Zinegoak’ de este año presentan ‘Palmarés Off’, una obra destinada a un público muy versado donde se trabajan cuestiones que afectan al colectivo LGTB y que buscan la cercanía a un público amplio y con una vertiente eminentemente didáctica y de sensibilización.> ‘El Grand Tour’Bilbao. En el Museo de Reproducciones de Bilbao, en horario de apertura del mismo, exposición temporal ‘El Grand Tour. Italia. El Erasmus del siglo XVIII’, que recrea el viaje que realizaban los hijos de las grandes familias aristocráticas británicas, y cuyo destino eran los Estados Italianos, especialmente sus más famosas ciudades: Roma, Nápoles, Florencia y Venecia.Presentación de libroPortugalete. En Rotary Club Portugalete, situado en el Gran Hotel Puente Colgante, a las 20.30 horas, Felix Merladet presentará el libro ‘Teresa de Calcuta. La persona’.II Concurso de PoesíaBilbao. La Asociación Artístico Cultural Noches Poéticas Bilbao y la Asociación La Única Puerta a la Izquierda (LUPI) convocan el II Concurso de Poesía ‘Noches poéticas de Bilbao’. Las obras deberán ser originales e inéditas, deberán tener una extensión mínima de 600 versos y máxima de 800 y se presentarán por cuadruplicado antes del 31 de abril, en La única Puerta a la Izquierda, Apdo de correos: 64-48910, Sestao. Bases completas en: www.escritores.org.Itzalekin kontu kantariBilbao. En el Centro Municipal de Castaños, desde las 18.00 hasta las 19.30 horas, el programa municipal ‘Istorio Biziak-Cuentos Encadenados’ presenta el espacio creativo ‘Itzalekin kontu kantari’, dirigido a niñas y niños de entre siete y 10 años.Taller de musicoterapiaBilbao. En CMD Basurto, a las 18.00 horas, el programa ‘Ikusi eta Ikasi’, impulsado por el Área de Euskera y Educación del Ayuntamiento de Bilbao con la colaboración de la federación de asociaciones de euskera Topagunea, ofrecerá el taller de musicoterapia para toda la familia, de la mano de un musicoterapeuta profesional.FETABI 2016Bilbao. Abierta la inscripción para participar en el Festival de Escuelas de Teatro de Bilbao - FETABI 2016. Hasta el 8 de mayo, cualquier grupo o compañía de teatro integrado por alumnos de escuelas de teatro o estudiantes de campus universitarios podrá inscribirse para participar en el festival.Talleres formativosBilbao. En la sede de BilbaoMusika, desde las 17.00 hasta las 20.00 horas, el profesor de violín Miguel Ángel Torres impartirá a alumnos de violín y viola a partir de los 5 años clases prácticas individuales en las que se trabajarán recursos técnicos y pedagógicos para resolver los problemas que surgen en el aula.