sevilla - La actriz sevillana Laura Toledo cree que la serie de TVE-1 en la que trabaja actualmente, Águila Roja, será “algo que la gente echará de menos” cuando deje de emitirse al terminar su novena y última temporada, dada la importancia que ha adquirido y la audiencia tan importante que ha cosechado. En una entrevista con Efe, la actriz nacida en Alcalá de Guadaíra en 1982, reflexiona sobre la situación actual de su profesión en España, de la que dice que “hay gente muy buena, y con mucha hambre por actuar”, y defiende que hay que dar oportunidades a los actores para que puedan desarrollar su trabajo en los proyectos que salgan a la luz. Sobre la serie, entiende que “ha tenido y tiene muchos seguidores y que está muy bien tratada”, entre otras cosas porque, tras ella “hay un gran equipo humano y de profesionales que ponen todo su amor en cada capítulo y eso luego se nota y seguro que se echará de menos”. Para ella, la serie será algo más que un producto televisivo cuando se hable de ella en el futuro, “muchas veces parece que no sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos”.
Laura Toledo interpreta a la madre de Gonzalo, el Águila Roja durante su niñez, con escenas claves, como en el capítulo 40, cuando a través del diario de Laura de Montignac, los protagonistas descubren qué pasó realmente el día en el que creyeron que ella había muerto. Ese episodio fue seguido por una media de 6.249.000 espectadores, con un 30,3% de cuota de pantalla, y esa escena retrospectiva se convirtió en el minuto de oro, con 6.720.000 espectadores y un 34,4 % de cuota. Por cosas como éstas, la serie es algo más que un producto televisivo, según Toledo: “Cuando se estrenó, no había tantas series que despuntaran y, despuntó porque tiene bastante calidad en general”. “Está muy cuidada al detalle, era una historia original y creativa y bien hilada y tiene un buen reparto”, señala la actriz, que subraya que “es verdad que hoy hay más competencia, como en todo, lo que se une a que nuestro país no ayuda mucho a las series españolas”. La actriz lo explica en una pausa muy buscada dentro de agotadoras agendas de trabajo de 15 horas diarias, ya que su papel en la serie lo alterna, por ejemplo, con Gran Hermano VIP, donde, entre otras cosas, es coordinadora de los espacios comerciales.
Toledo se para a reflexionar sobre cómo es la actual vida de los actores españoles porque “somos muchos y no hay trabajo para todos. Hay muy buenos actores sin trabajar y con mucha hambre de actuar”, sobre todo “muchos actores llenos de amor, creatividad y pasión, y hay poca oportunidad”. “Hay mucho que aportar aún al arte, y el Estado tendría que facilitar más las cosas, con medidas como bajar el dichoso IVA cultural, porque los ciudadanos necesitan ir al cine para desconectar, necesitan ir al teatro para sentirse identificados con esa historia, necesitan llorar y reír con las series españolas, sentir una buena música en un concierto o una ópera o llenarse de magia con una buena pintura”, explica. Por todo ello, “el arte es necesario y habría que apostar más por él y dar más facilidades”, sugiere la actriz, que prácticamente no ha dejado de trabajar desde que hizo su primer casting.