• oharrakCorte de tráficoBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hoy y mañana, desde las 7.00 y hasta las 18.00 horas, se cortará el tráfico rodado y se ocupará el aparcamiento en la calle Doctor Díaz Emparanza, entre las calles Biarritz y Villabaso.Corte de tráficoBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que desde hoy y hasta el próximo día 12 se producirán cortes puntuales al tráfico y se ocupará el aparcamiento en la avenida Sabino Arana, entre los números 42 y 46.
  • musikaLou Topet & Harkaitz CanoBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 21.00 horas, concierto con Lou Topet & Harkaitz Cano, que presentan el disco-libro ‘Abesti bat gutxiago’. Además, actuación con el grupo Oso Fan.Bilbaina Jazz ClubBilbao. En la Sala La Bodega, a las 20.30 horas, concierto de jazz dentro del ciclo ‘Auditorio’ con el trompetista Voro García y el trombonista Toni Belenguer, al frente del proyecto ‘Reality shaw’.Andeka GorrotxategiBilbao. En la Sociedad Filarmónica, a las 20.00 horas. El tenor de Abadiño, que recoge aplausos en el Teatro Real de Madrid donde canta junto a Plácido Domingo, ofrece un concierto en la villa.Los MisteriosSopela. En la Triangu, a las 22.00 horas, concierto con Los Misterios.Bea’s Beat JazzGetxo. En el Piper’s Irish Pub de Algorta, a las 20.00 horas, concierto con Bea’s Beat Jazz.
  • antzerkia‘Cabaret Chihuahua’Bilbao. En Pabellón 6, a las 20.30 horas, un musical que mezcla risas, baile y canción a pecho partido y que acaba con el aullido feliz del entusiasmo.‘La plaza del diamante’Bilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 20.00 horas. Llega a Bilbao ‘La plaza de diamante’, una obra de Mercè Rodoreda que dirige Joan Ollé, adaptada por Carles Guillén y Joan Ollé e interpretada por Lolita Flores en el papel de ‘La Colometa’.‘Letter: El viaje de una carta’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, dentro del ciclo de Cuartitos, una obra de circo y teatro titulada ‘Letter: El viaje de una carta’, de la mano del grupo Malas Compañías.
  • zinemaCiclo ‘Nuri Bilge Ceylan’Bilbao. En la sala Bilbao Arte, a las 19.00 horas, proyección del largometraje ‘Lejano’.
  • bestelakoakTalleres infantilesGetxo. En el Aula de Cultura de Romo, de 17.00 a las 19.00 horas, taller infantil sobre lana, para niños de entre 4 y 12 años.Talleres infantilesBilbao. En el Museo Diocesano de Arte Sacro, desde las 10.00 a las 13.00 horas, taller infantil de manualidades con material reciclado, para niños de 5 a 10 años.Pista de hieloBilbao. El Pabellón de La Casilla dispone de una gran pista de hielo, hasta el proximo día 17 de 10.00 a 14.00 horas y de 15.30 hasta las 22.00 horas, con el último acceso a las 21.00 horas.
  • erakusketakExpodistritoBilbao. En los centros de Abando-Barrainkua, San Inazio-Ibarrekolanda, Otxarkoaga, Begoña, San Frantzisko, Castaños, La Bolsa y Errekalde se podrá disfrutar, hasta el próximo día 15, de siete exposiciones itinerantes de dibujo y pintura, fotografía, y una muestra dedicada al grabado.‘Why not Judy Chicago?’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el domingo. La exposición ‘Why not Judy Chicago?’ es la muestra más completa realizada en Europa sobre la artista, una de las pioneras del arte feminista, y donde se recogen más de cincuenta años de su trabajo.‘Lights, un mundo iluminado’Bilbao. En el Palacio Euskalduna, hasta el 14 de febrero, de 11.00 a 21.00 horas. Dream Works iluminará la Navidad con ‘Lights, un mundo iluminado’, una gran exposición que protagonizan tres de los más populares personajes creados por la productora de Steven Spielberg: Shrek, Madagascar y Kung Fu Panda.‘Making Africa’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 21 de febrero. La exposición ‘Making África. Un continente de diseño contemporáneo’ reúne trabajos pertenecientes a un abanico diverso de campos creativos: diseño de objetos y mobiliario, artes gráficas, ilustración, moda, arquitectura, artesanía, etc. Una invitación a considerar este continente desde una nueva perspectiva nueva.‘Ibérica’Bilbao. En la sala Bizkaia Aretoa, hasta el próximo día 29 de febrero, se llevará a cabo la exposición titulada ‘Ibérica’, de Ricky Dávila, un proyecto de más de un centenar de paisajes y retratos fotográficos realizados por el autor en el solar peninsular. La muestra ha recorrido ya más de una docena de museos internacionales en los últimos años.Exposición de acuarelasGetxo. El Molino de Aixerrota, hasta el próximo día 13, alberga los trabajos de la artista Leticia González, una acuarelista aficionada.Naia del CastilloBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el próximo día 17, la exposición de Naia del Castillo, es una mirada global al trabajo que la artista lleva realizando desde 2000. La muestra aborda los temas principales que componen su obra, destacando especialmente aquellos que ha desarrollado en los últimos cinco años.‘Liñiou faté/Los olvidados’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el próximo día 24, exposición ‘Liñiou faté/Los olvidados/Ahaztutakoak’, una colección de Juan Mari Indo, coordinada por Miguel López-Remiro, donde se muestra la creatividad en torno al icono Bibendum, a través de fotografías, vídeos y objetos originales encontrados en Senegal, Burkina Fasso, Gambia, Malí, Mauritania y Benin.‘Alex Katz. Aquí y ahora’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 7 de febrero, el neoyorquino Alex Katz muestra 35 paisajes realizados entre 1987 y 2012, obras en las que busca transmitir la apariencia de las cosas “tal y como se sienten y perciben en el momento presente, ahora”.Exposición ‘Star wars’Bilbao. Hasta el domingo, en el edificio Astarloa, de 12.00 a 21.00 horas. La exposición ‘Starcon Exhibition Bilbao 2015’ es una de las más completas dedicadas al universo de ‘La guerra de la galaxias’, creando un espacio que está dirigido a todos los públicos, a aficionados y a curiosos atraídos por la famosa saga. La exposición incluye cientos de figuras, trajes de los personajes, talleres y proyecciones.‘Carteles de cine y censura’Bilbao. De lunes a viernes de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 21.00 horas, y el sábado de 10.00 a 14.00 horas. La Sala Ondare de la Diputación Foral de Bizkaia expone hasta el sábado la muestra ‘Carteles de cine y censura’, con más de 100 carteles, 150 programas de mano, guías publicitarias, fotografías, clichés para prensa y algunas notas originales de los censores.