Los parketxes de los parques naturales de Armañón, Gorbeia, y Urkiola han recibido en los seis primeros meses de este año un total de 20.860 visitas, según el balance realizado por la Diputación Foral de Bizkaia. De los tres centros de interpretación, el más visitado ha sido Gorbeia, con 8.062 personas, seguido de Armañon, con 6.764, y Urkiola, con 6.034.
"Estas cifras demuestran el creciente interés de la ciudadanía por nuestros espacios naturales", ha considerado la diputada de Medio Natural y Agricultura, Arantza Atutxa, que también ha avanzado que desde la institución foral "seguimos trabajando para que esta red sea cada vez más accesible, cercana y enriquecedora para toda la ciudadanía". La mayor parte de esas visitas (un 69,2%, es decir, 14.450) se han producido en días laborables, mientras que 6.410 personas se acercaron a estos equipamientos en festivos, puentes o fines de semana.
Un año más, el perfil de quienes visitan estos centros en días laborables se corresponde principalmente con alumnado participante en programa educativos, que representan un volumen importante del total de visitantes y que constatan el "valor educativo" de estos centros, "que se convierten en espacios clave para la sensibilización ambiental".
Durante los seis primeros meses de 2025, un total de 8.873 estudiantes de diferentes centros educativos de Bizkaia han participado en itinerarios didácticos organizados por el personal de los parketxes, que ofrecen la oportunidad de conocer los valores naturales y culturales de los parques. Y, si bien el de Gorbeia es el centro de interpretación más visitado en general, el preferido por los centros educativos es el de Urkiola (3.810 visitas).
El segundo gran perfil de visitantes son las personas que acuden a estos espacios a título personal o en pequeños grupos familiares o de amigos (8.036), sobre todo al de Gorbeia, "que se acercan en busca de naturaleza, conocimiento y disfrute", ha apuntado la diputada. Y finalmente están los grupos organizados (3.951), como asociaciones, colectivos culturales o excursiones guiadas. Armañón, en este caso, es el que más tirón tiene.
Procedencia y edad
En Armañón y Urkiola, la mayoría de visitantes procede de la CAV, especialmente de Bizkaia. Son visitas de familias, parejas o amistades, que se comunican principalmente en castellano, y cuya franja de edad habitual se sitúa entre los 30 y 60 años.
En el caso de Gorbeia, se observa una mayor presencia de turistas estatales, aunque también predomina la procedencia vizcaina. Las parejas son la tipología más habitual de visitantes y el idioma más utilizado es también el castellano.