A las puertas de Aste Nagusia, Gogorregi Konpartsa ha presentado su programa de actividades para los nueve días grandes de Bilbao, con una propuesta que combina ambiente festivo, compromiso social y reivindicación. "Nuestro objetivo es claro: avivar Bilbao y hacer de nuestra fiesta un punto de encuentro para todos los ciudadanos", ha destacado Amets Bañales, miembro de la comparsa.

El pistoletazo de salida llegará con la tradicional comida popular, en la que se espera reunir a más de 160 konpartsakides en un ambiente de reencuentro y hermandad. No será la única ocasión para juntarse en torno a la mesa: la gastronomía volverá a tener protagonismo con campeonatos como el de tortilla o el de mus, que cada año atraen a decenas de participantes y curiosos. "Queremos que nuestro espacio sea un lugar donde todo el mundo se sienta bienvenido, donde se pueda disfrutar de la fiesta y al mismo tiempo apoyar causas que importan", ha subrayado Amets Bañales, miembro de la comparsa.

Día solidario

Uno de los momentos más esperados será la jornada dedicada a la solidaridad, que contará con la colaboración de la Asociación de Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales de Euskadi, así como la Asociación de Parkinson de Bizkaia. Durante todo el día, ambos colectivos dinamizarán el recinto con propuestas participativas y Gogorregi destinará parte de sus beneficios a sus proyectos. "Es uno de los días más especiales para nosotros", ha apuntado Aitor Ferreño, que ha aprovechado para "denunciar el genocidio que está cometiendo Israel y mandar toda nuestra solidaridad a Palestina y Gaza". La guinda de esa jornada llegará con la actuación de la histórica banda madrileña de heavy-rock Barón Rojo, todo un clásico de la música estatal que promete congregar a un público fiel.

El espíritu reivindicativo también se hará presente con actividades que celebran la diversidad y visibilizan a todas las identidades y orientaciones. El espacio de Gogorregi acogerá actuaciones pensadas para poner la pluralidad y el respeto en el centro, como el espectáculo Sin trampa ni Autotune o el popular show de Asier Bilbao, que tras su paso por el escenario dejará paso a la música de DJ Ibai Sánchez. "No vamos a permitir ninguna agresión sexista, LGTBIQA+fóbica o racista", ha remarcado Bañales.

Música como pilar

La música será uno de los pilares de la programación, con un cartel que alterna homenajes a grandes figuras del rock, bandas locales y formaciones con un largo recorrido. Entre las citas más llamativas están el tributo a Fito, el homenaje a Bruce Springsteen de la veterana banda vizcaina El Pacto Rock Band y el directo de Satélites Music Band, que cerrará la programación musical de la comparsa. Además, DJ Toruxx ofrecerá dos sesiones nocturnas y se repetirán las exitosas tardes de salseo que el año pasado llenaron la carpa de baile, esta vez en tres ocasiones.

Te puede interesar:

La oferta de Gogorregi no se limita a la música. La comparsa ha preparado propuestas deportivas originales como la fusión de crossfit y herri kirolak, donde el público podrá ver pruebas tan espectaculares como txingas, burpees o sokatira. Tampoco faltarán las citas más informales y desenfadadas, como la llegada de la Skooterada, que llenará el recinto de ambiente motero y buen humor.

"Este año la oferta musical será muy amplia para todas las edades y gustos", ha recalcado Bañales, convencida de que el espacio volverá a convertirse en uno de los más concurridos de las fiestas. Con una mezcla de tradición, compromiso, cultura popular y diversión, Gogorregi Konpartsa afronta una Aste Nagusia en la que, la alegría y la reivindicación caminarán de la mano.