• oharrakCorte de tráficoBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hoy, entre las 23.50 y las 05.00 horas de mañana, martes 29 de diciembre, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y se ocupará el aparcamiento en la calle Astarloa, entre las calles Rodríguez Arias y Colón de Larreategui.
  • musika‘Homenaje a Alfredo Kraus’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 19.30 horas, AMAK (Asociación Musical Alfredo Kraus) organiza como cada año su concierto ‘Homenaje a Alfredo Kraus’, con el Orfeón Donostiarra, la BOS y jóvenes solistas. Un atractivo y variado programa en el que alternarán ópera, zarzuela y musicales de Berstein con obras corales, clásicas y populares.La FronteraBilbao. En la sala Satélite T, a las 21.00 horas, concierto con el grupo La Frontera.
  • antzerkia‘Burbujas de papel’Leioa. En la Kultur Leioa, a las 18.00 horas, teatro musical con la obra ‘Burbujas de papel’, un espectáculo mágico en el que el público, participante activo, será incapaz de apartar la mirada del escenario.‘SOFOCOS +’Bilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 20.00 horas, Ana Obregón, Teté Delgado, Elisa Matilla y Fabiola Toledo protagonizan la obra ‘Sofocos +’, una comedia que promete liberar a las mujeres del falso mito de la histeria hormonal una vez alcanzado el medio siglo.‘Ipuin lapurra’Bilbao. En Uretamendiko Udaltegia, a las 19.30 horas, teatro infantil de marionetas con la obra ‘Ipuin Lapurra’, de la mano de Toni la Sal.‘Ondoko Hilobiko Tipoa’Portugalete. En Santa Klara Kulturtegia, a las 20.00 horas, teatro de humor con la obra ‘Ondoko Hilobiko Tipoa’.‘Kondaira baten truke’Portugalete. En Santa Klara Kulturtegia, a las 18.00 horas, teatro infantil en euskera, para niños mayores de 4 años, ‘Kondaira baten truke’.‘The Gagfather’Elorrio. En el Arriola Antzokia, a las 20.00 horas, Yllana Teatroa presenta la comedia ‘The Gagfather’, donde un grupo de gángsters aterroriza la ciudad.‘Pintto, Pintto’Getxo. En la Escuela de Música Andrés Isasi, a las 18.00 horas, teatro infantil con la obra ‘Pintto, Pintto’, de la mano de Anita Maravillas, en euskera y para niños mayores de 3 años.
  • bestelakoakTaller de NavidadBilbao. En el Museo de Reproducciones Artísticas de Bilbao, de 10.00 a 13.30 horas, taller infantil de Navidad ‘Bidaia hasten da’.Taller infantil NavidadBilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, desde las 09.30 a las 13.30 horas, taller infantil de Navidad ‘Conociendo a los delfines’.Ipuin kontaketaBilbao. En Euskararen Etxea, a las 11.00 horas, cuenta cuentos infantil y en euskera ‘Ikusi Makusi’, de la mano de Apika.Ipuin kontaketaBilbao. En la Biblioteca de San Adrián, a las 12.00 horas, cuenta cuentos infantil ‘Torloju batetik sortu zena’, de la mano de El Tenderete y para niños mayores de 3 años.XVI. Concurso de CuentosBilbao. El colectivo Txirula Kultur Taldea organiza este Concurso de Cuentos Sin Fronteras de Otxarkoaga. Podrá participar gente de todas las edades, en euskera o castellano, con extensión mínima de una página y máxima de cuatro. Fecha límite de presentación: 31 de enero en el Centro Cívico de Otxarkoaga. Más información: txirulakulturtaldea.blogspot.com.Felicitaciones NavideñasBilbao. La Asociación Artística Vizcaína convoca un singular Concurso de Mensajes Navideños en Verso, dotado con 100 euros de “aguinaldo”, que rememora a las tarjetas de felicitación que antaño repartían los profesionales de los más variados oficios. Los trabajos, de un máximo de seis versos, deben presentarse por duplicado, bajo seudónimo y con plica, antes del 11 de diciembre, a la sede social de la Asociación Artística Vizcaína en la calle Costa, nº 11 - 2 izda.Parque Infantil de NavidadBarakaldo. En el Bilbao Exhibition Centre, hasta el día 5 de enero, de 11.00 a 20.00 horas, nuevas edición del PIN, con multitud de actividades infantiles, pista de hielo, talleres, y la principal novedad: Pump Track.Parque Infantil de NavidadErmua. En el polideportivo municipal, hasta el día 4 de enero, de 11.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 horas, Parque Infantil de Navidad con castillos hinchables, camas elásticas, ludoteca, videoconsolas, juegos y talleres infantiles.Getxolandia 2015Getxo. En la Plaza de la estación de Las Arenas, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, hasta el día 5 de enero, se llevará a cabo el Parque Infantil Getxolandia 2015, con un sinfín de atracciones, juegos y talleres familiares.
  • erakusketak‘El colorín de la Ilusión’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el 31 de enero, de lunes a viernes de 10.00 a 19.00 h. (martes cerrado), sábados de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas y domingos de 10.00 a 14.00 h, exposición ‘Kolore lilurak/El colorín de la ilusión’, pequeños tesoros como cromos, recortables, cuentos y tebeos, que abarcan un periodo que comprende los tres primeros cuartos del siglo XX.‘Lights, un mundo iluminado’Bilbao. En el Palacio Euskalduna, hasta el 14 de febrero, Dream Works iluminará la Navidad con ‘Lights, un mundo iluminado by Dream Works’, una mega exposición que protagonizan personajes de tres de las más populares películas creadas por la productora y por Steven Spielberg: ‘Shrek’, ‘Madagascar’ y ‘Kung Fu Panda’.‘Bilbao y sus gentes’Bilbao. En el Edificio Ensanche hasta el 24 de enero, muestra fotográfica ‘Bilbao y sus gentes, 100 años atrás’, que recoge más de un centenar de imágenes del Bilbao de principios del siglo XX.‘La magia de la Ría’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el día 31 de diciembre, exposición ‘La magia de la Ría’, donde se hace un recorrido de los últimos 35 años de la Ría, la cual ha pasado de ser un cauce muerto por la intensa contaminación, a convertirse en un eje vertebrador de la ciudad.‘Why Not Judy Chicago?’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 10 de enero, exposición ‘Why Not Judy Chicago?’, la muestra más completa realizada en Europa sobre Judy Chicago, una de las pioneras del arte feminista. Recorre más de 50 años de trabajo organizados en torno a las principales problemáticas conceptuales, visuales y políticas que la artista ha planteado y plantea a la institución arte y a las sociedades patriarcales contemporáneas.Naia del CastilloBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 17 de enero, la exposición de Naia del Castillo es una mirada global al trabajo que la artista lleva realizando desde el año 2000. La muestra abordará los temas principales que componen su obra, destacando especialmente los desarrollados en los últimos cinco años.