El Ayuntamiento de Ugao-Miraballes ha puesto en marcha un proceso de reorganización de varios servicios públicos municipales, una intervención que responde al compromiso del equipo de gobierno de mejorar la comunicación institucional y ampliar el número de trámites que se puedan gestionar. El objetivo final es promover “una relación más ágil y cercana con la ciudadanía”.

El eje central del proyecto es la creación de la nueva oficina del Servicio de Atención Ciudadana en la planta baja de la Casa Consistorial. Esta medida implica el traslado del Juzgado de Paz a la segunda planta del edificio y reubicación del Archivo Municipal en un local situado en Euskaldunberrien Enparantza. “Queremos que cada vecina y vecino sienta que el Ayuntamiento está más cerca, que puede hacer sus gestiones con más facilidad y que tiene un espacio accesible y pensado para sus necesidades. Esta reorganización no es solo una obra, es un paso más hacia una administración más humana y útil para todas y todos”, ha subrayado el alcalde, Ekaitz Mentxaka.

Accesibilidad y eficiencia

Estas actuaciones están enfocadas a optimizar el uso de los espacios municipales y mejorar la accesibilidad de los servicios que presta la administración. El principal beneficio es que van a permitir avanzar hacia el establecimiento de un servicio unificado de Atención Ciudadana (SAC) que ofrecerá información, gestión de registro de documentación o subsanación de expedientes y prestación directa de ciertos trámites como certificados.

El Ayuntamiento de Ugao-Miraballes ha lanzado ya el proceso de adjudicación de las obras por un precio máximo de licitación de 97.000 euros. Para hacer frente a esta inversión se va a contar con una ayuda económica de 25.991 euros concedida por la Diputación Foral de Bizkaia. Una vez contratada la empresa encargada de ejecutar las actuaciones recogidas en el proyecto, los trabajos tendrán una duración estimada de cuatro meses y se llevarán a cabo aplicando criterios de sostenibilidad ambiental en los materiales utilizados. 

Esta iniciativa está incluida en el Plan Anual de Contratación del Ayuntamiento y en la Agenda de Innovación Local, que promueve un modelo de administración más moderna, digital y al servicio de las personas.