• oharrakCampaña de desratizaciónBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que se realizará la campaña de desratización de otoño en el distrito 7 (Errekalde). Los trabajos se llevarán a cabo desde hoy y hasta el próximo lunes, y afectarán a las siguientes zonas: Ametzola, Iralabarri, Errekaldeberri-Larraskitu, Uretamendi y Iturrigorri-Peñascal.Ocupación de calzadaBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hasta mañana, de 8.00 a 18.00 horas, aproximadamente, se ocuparála calzada y el aparcamiento en cuesta Olabeaga, entre los números 16 y 18, frente al tanatorio.Corte de tráficoBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hoy, entre las 14.30 y las 16.30 horas, aproximadamente, se cortará el tráfico y se ocupará la acera y el aparcamiento en la calle Juan Ajuriaguerra, entre las calles Heros y Ercilla.
  • antzerkia‘Jokoz kanpo’Bilbao. En la Sala BBK, a las 20.00 horas, teatro, fútbol y letras con la obra ‘Jokoz kanpo’, de la compañía Borobil Teatro.
  • hitzaldiak‘Economía española’Bilbao. En el Palacio Euskalduna, desde las 13.30 horas, se llevará a cabo una conferencia bajo el título ‘Presente y futuro de la economía española’, con el ministro De Guindos, organizada por Deusto Business Alumni.Seminario ‘Orson Welles’Bilbao. En Bilbao Arte, desde las 17.00 hasta las 20.30 horas, Santos Zunzunegui llevará a cabo el seminario ‘Orson Welles, lo que hizo y lo que no hizo’.‘Pronósticos astrológicos’Bilbao. En La Casa del Libro, a las 19.00 horas, charla titulada ‘Pronósticos astrológicos para 2016’, de la mano de María Jesús Azkue.Encuentro integeneracionalLeioa. En el Campus de Magisterio de la UPV/EHU, desde las 9.30 horas, tendrá lugar el IV Encuentro Intergeneracional ‘Autonomía y Dignidad en la Ancianidad Vulnerable’.
  • musika‘Pechakucha’Bilbao. En Bilborock, a las 20.20 horas, tendrá lugar un evento para el intercambio de proyectos de jóvenes emprendedores.Kutxa BeltzaBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 20.30 horas, Kutxa Beltza ofrece en concierto a Kelley Stoltz y Dirty Ghosts.
  • zinema‘Euskara Jendea’Gernika. En el Euskal Herria Museoa, a las 18.00 horas, se ofrece el segundo capítulo titulado ‘Mugetan gaindi’, del documental ‘Euskara Jendea’, como homenaje a la semana del euskera.Mendi Film FestivalBilbao. En el Centro Municipal de Santutxu, a las 19.30 horas, Mendi Film Festival presenta la proyección de la películas ‘Duct tape surfing’ y ‘The quest for inspiration’.Ciclo Theo AngelopoulosBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 17.30 horas, proyección de la película ‘To meteoro vima tou pelargou’ (’El paso suspendido de la cigüeña’), dentro del ciclo dedicado a Theo Angelopoulos.Cine retro en VOSEBilbao. En Dock Bilbao, a las 20.00 horas, cine retro en VOSE con la proyección de ‘Cariño, he encogido los niños’.
  • bestelakoakCata sonora de vinoBilbao. En Bodega Urbana, a las 20.00 horas, el músico y artista plástico Naiel Ibarrola realizará una cata sonora con el fin de alargar esa experiencia sensorial más allá del paladar.Presentación de libroBilbao. En la Sala BBK, a las 18.00 horas, presentación del libro infantil benéfico ‘Universo de sonrisas. 31 respuestas célebres a 31 preguntas no tan inocentes’.Presentación de libroGetxo. En el Aula de Cultura de Algorta, a las 19.00 horas, la escritora María Suárez-Bárcena Gondra presenta su último trabajo ‘Crónicas místicas I: Zaira’.Taller tecnológicoBilbao. En Fnac, a las 19.00 horas, Virgilio Pérez llevará a cabo un taller tecnológico titulado ‘Microsoft: los secretos de Surface y Lumia’.
  • erakusketakCarteles de cine y censuraBilbao. La Sala Ondare expone hasta el 9 de enero, de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21 .00 horas, y sábados, de 10.00 a 14.00 horas, la muestra ‘Carteles de cine y censura’, con más de cien carteles, 150 programas de mano, guías publicitarias, fotografías, clichés para prensa y algunas notas originales de los censores.‘El Grand Tour. Italia’Bilbao. En el Museo de Reproducciones de Bilbao, hasta el 22 de mayo de 2016. La exposición ‘El Grand Tour. Italia’, sobre el denominado ‘Erasmus del siglo XVIII’, recrea el viaje que realizaban, principalmente, los hijos de las grandes familias aristocráticas británicas y cuyo destino eran los Estados Italianos y sus más famosas ciudades: Roma, Nápoles, Florencia y Venecia.‘La curva de la felicidad’Bilbao. En la calle Somera, el fotógrafo amateur Pablo Martínez expondrá 24 fotografías en color repartidas por locales hosteleros de la zona‘Expodistrito’Bilbao. En los centros de Abando-Barrainkua, San Inazio-Ibarrekolanda, Otxarkoaga, Begoña, San Frantzisko, Castaños, La Bolsa y Errekalde podrán disfrutar, hasta el 15 de enero, de siete exposiciones itinerantes: cuatro de dibujo y pintura, dos de fotografía, además de una muestra dedicada al grabado.‘La magia de la ría’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 31 de diciembre. La exposición ‘La magia de la ría’ hace un recorrido de los últimos 35 años de la ría, la cual ha pasado de ser un cauce muerto por la intensa contaminación a convertirse en un eje vertebrador de la ciudad. Además, se organizan paseos guiados que descubrirán su magia y su actual estado actual desde el punto de vista medioambiental.‘Why not Judy Chicago?’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 10 de enero. La exposición ‘Why not Judy Chicago?’ es la muestra más completa realizada en Europa sobre la artista, una de las pioneras del arte feminista. Recorre más de cincuenta años de trabajo organizados en torno a sus principales problemáticas conceptuales, visuales y políticas que ha planteado y plantea a la institución del arte y a las sociedades patriarcales contemporáneas.Naia del CastilloBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 17 de enero, la exposición de Naia del Castillo es una mirada global al trabajo que la artista realiza desde el año 2000. La muestra aborda los temas principales que componen su obra, destacando especialmente los desarrollados en los últimos cinco años.Carlos CánovasBilbao. En el Espacio Marzana, hasta el 30 de diciembre. Esta muestra constituye un breve recorrido por las tres series que, con el tema de las plantas, Carlos Cánovas ha realizado a lo largo de los años: ‘Plantas dolientes’ (1981-1983), ‘Plantas para una pared’ (1984-1987) y ‘Vida secreta’.