• oharrakCampaña desratizaciónBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que se realizará la campaña de desratización de otoño en el distrito 6 (Abando). Los trabajos se llevarán a cabo hoy y afectarán a las siguientes zonas: Abando e Indautxu.Corte de aguaBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hoy, entre las 16.00 y las 19.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua. El corte de agua afectará a las siguientes zonas: Ramal Olabeaga (Nº pares: del 2 al 18), Plaza Eugenio Olabarrieta (Nº del 1 al 3) y Ribera de Deustu (Número: 59).Corte de tráficoBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hoy, desde las 23.00 y hasta las 03.00 horas de la madrugada, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y se suprimirá temporalmente el aparcamiento en ambos carriles en la calle Licenciado Poza, entre la calle María Díaz de Haro y alameda Doctor Areilza.
  • antzerkia‘+, positivo’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, el actor Jon Koldo Vázquez protagoniza la obra titulada ‘+, positivo’ donde reivindica su situación de personal seropositiva, coincidiendo con el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida.
  • hitzaldiak‘Rincón de la gente viajera’Bilbao. En Begoñako Udaltegia, a las 19.30 horas, Osvald Navia dará la charla titulada ‘Ruta 5 en bici’, donde compartirá con el público la experiencia que ha vivido en 2015: 5.000 kilómetros en bicicleta a lo largo de carretera Panamericana, conocida como la Ruta 5.‘Práctica del PNL’Bilbao. En Fnac, a las 19.00 horas, Héctor Castañeda dará la charla titulada ‘Mejora tu comportamiento con la práctica del PNL’.Seminario ‘Orson Welles’Bilbao. En Bilbao Arte, desde las 17.00 a las 20.30 horas, Santos Zunzunegui llevará a cabo el seminario ‘Orson Welles, lo que hizo y lo que no hizo’.Coloquios operísticosBilbao. En el Centro Municipal Barrainkua, a las 19.30 horas, tendrá lugar un post-coloquio de las funciones de la ópera ‘Roberto Devereux’, de Donizetti, representadas por la ABAO.
  • olerkiaTertulias poéticasBilbao. En el Centro Cívico de la Bolsa, a las 19.30 horas, la Asociación Artística Vizcaina dedicará la undécima sesión de su XXV ciclo a repasar los libros de poesía donados por sus contertulios, con el buen propósito de aportar pistas sobre los que merecen ser regalados en estas fechas navideñas.
  • zinema‘Euskara Jendea’Gernika. En el Euskal Herria Museoa, a las 18.00 horas, se proyectará el primer capítulo del documental ‘Euskara Jendea’, titulado ‘Aniztasunaren bidea’, como homenaje a la Semana del Euskera.Cine Club FasBilbao. En el salón El Carmen, a las 19.45 horas, proyección de la película ‘Mommy’, de Xabier Dolán.
  • musikaLudus GravisBilbao. En la Fundación BBVA, a las 19.30 horas. Concierto de música contemporánea a cargo del octeto de contrabajos Ludus Gravis, con obras de Hans Werner, Sofia Gubaidulina, Giacinto Scelsi y Stefano Scodanibbio.‘Hego - koloreak Glossa 2013’Bilbao. En el Conservatorio de Música de Bilbao, a las 19.30 horas, concierto ‘Hego - koloreak Glossa 2013’, con el grupo Enrike Solinis & Euskal Barrokensemble.Dirty Fences + The StatorsBilbao. En la sala Satélite T, a las 20.00 horas, concierto con los grupos Dirty Fences + The Stators.
  • bestelakoakPresentación de libroBilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, a las 19.30 horas, presentación del libro titulado ‘Recopilatorio del Ciclo de Personalidades de la Ría’, con Ignacio Marco-Gardoqui.
  • erakusketak‘Mundo submarino’Getxo-Portugalete. La muestra ‘Mundo submarino’ se podrá contemplar hasta el día 15 de diciembre, a lo largo de los muelles de Portugalete y Getxo, en las terrazas del Puente de Bizkaia y en su pasarela panorámica. Esta es una exposición que recoge las imágenes más impactantes de los fondos submarinos.‘In the box’Bilbao. En el espacio de Paul Ziarsolo en Bilbao. (Villarías, 8 lonja dcha), hasta el día 26 de diciembre, el artista plástico Iñigo Unzueta Aldecoa inaugura su exposición ‘In the Box’, la consecución de una obra impactante y efectista en la que otorga especial protagonismo al espejo como material fetiche aludiendo al más puro hedonismo y al placer explícito de ver y ser visto.‘El colorín de la ilusión’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el 31 de enero, de lunes a viernes de 10.00 a 19.00 horas (martes cerrado), sábados de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas y domingos de 10.00 a 14.00 horas. La exposición ‘Kolore lilura / El colorín de la ilusión’ reúne pequeños tesoros como cromos, recortables, cuentos y tebeos, creaciones todas ellas realizadas sobre papel y que abarcan un periodo que comprende los tres primeros cuartos del siglo XX.‘El Grand Tour. Italia’Bilbao. En el Museo de Reproducciones de Bilbao, hasta el 22 de mayo del 2016. La exposición temporal ‘El Grand Tour. Italia’ recrea el conocido ‘Erasmus del siglo XVIII’, un viaje que realizaban los hijos de las familias aristocráticas británicas y cuyo destino eran los Estados Italianos, especialmente sus más famosas ciudades: Roma, Nápoles, Florencia y Venecia.‘Soul’Bilbao. En la taberna Peso Neto (San Francisco, 1), hasta el día 9 de diciembre, exposición fotográfica titulada ‘Soul’, de la artista Bego Elexpe, cuya protagonista es una mujer afroamericana y en la cual muestra unas fotografías intensas. En ellas destaca el contraste entre los rasgos marcados de la modelo, el dorado en la piel morena y los colores del agua.‘Why Not Judy Chicago?’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 10 de enero. La exposición ‘Why Not Judy Chicago?’ es la muestra más completa realizada en Europa sobre la artista, una de las pioneras del arte feminista. Recorre más de cincuenta años de trabajo organizados en torno a las principales problemáticas conceptuales, visuales y políticas que ha planteado y plantea a la institución del arte y a las sociedades patriarcales contemporáneas.‘Escrito en los huesos’Bilbao. En el Arkeologi Museoa, hasta el 8 de diciembre, de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.30 horas, y domingos y festivos, de 10.30 a 14.00 horas. ‘Escrito en los huesos’, comisariada por Conchi de La Rua y Montserrat Hevilla, es una muestra que busca la aportación de la antropología al conocimiento histórico de los grupos humanos predecesores.