oharrakOcupación de calzadaBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que desde hoy y hasta el 18 de diciembre, aproximadamente, se ocupará la calzada y la acera en la Calle Morgan, entre los números 4 y 6.Corte de aguaBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hoy, entre las 16.00 y las 18.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua. El corte de agua afectará a las siguientes zonas: Calle Iparraguirre (números 16, 18 y 20) y Calle Henao (número 52).
antzerkia‘El camino Belinda’Bilbao. En Haceria Aretoa, a las 21.00 horas, con motivo del Día Internacional de la Violencia de Género, Panpinpanpox presenta ‘El camino Belinda’, de la mano de su autora y actriz, Nuria Valiente.‘Txan Fantasma’Sestao. En la escuela de Música, a las 19.00 horas, dentro del XXIX Festival Internacional de Titeres, teatro de títeres infantil con la obra ‘Txan fantasma’.
musikaTony HazzardBilbao. En el Colegio de Abogados, a las 20.00 horas, concierto con el cantautor inglés Tony Hazzard, que presenta su disco, ‘The hall combe sessions’.Crow Black ChickenBilbao. En el Café Teatro La Nube, a las 21.00 horas, concierto del grupo Crow Black Chicken.
hitzaldiak‘Y si viajo sola’Bilbao. En el Centro Municipal de Begoña, a las 19.30 horas, Patricia Jiménez dará la charla ‘Y si viajo sola’, en la que referirá los miedos, las dudas, la presión social y la inseguridad, obstáculos que encuentran las mujeres a la hora de viajar en solitario.Encuentro ‘Azoka’Durango. En Plateruena Antzokia, a las 19.00 horas, el espacio Ahotsenea celebrará un encuentro entre los creadores que participan en la Azoka. El objetivo será recibir aportaciones, conocerse, y aclarar dudas.‘El buen amor’Bilbao. En la Biblioteca Foral, a las 19.30 horas, charla debate ‘El buen amor, vacuna para la violencia de género’, de la mano de Miriam Herbón.‘Diseño ciudades del futuro’Bilbao. En la Biblioteca de la Universidad de Deusto, desde las 9.00 horas, diálogo entre Carmelo di Bartolo y Stefano Paschina sobre ‘El diseño en y de las ciudades del futuro’.‘Violencia noviazgo...’Bilbao. En la Sala Garate, a las 9.30 horas, Elisabete Arostegi Santamaría, hablará de la ‘Violencia de pareja en adolescentes escolarizados en la CAV: diagnóstico, tipos de violencia ejercida y padecida y factores asociados a esta conducta’.Charla musicalizadaBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 10.30 horas, los cantantes Mikel Markez y Eñaut Elorrieta ofrecen un charla musicalizada en torno al desarrollo y la transmisión de la música en euskera.
zinemaFestival EnkarzineZalla. En Zalla Zine Antzokia, a las 19.00 horas, certamen de cortometrajes ‘Enkarzine’.Ciclo ‘Theo Angelopoulos’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 17.15 horas, proyección de la película ‘O melissokomos’ y a las 19.45 horas, ‘Topio stin omichi’, las dos en VOSE.Zinema + hitzaldiaBilbao. En Bilborock, a las 19.00 horas, proyección y charla de la película ‘Txarriboda’, con Javier Rebollo y Alvar Gordejuela.Ciclo ‘Cine clásico francés’Bilbao. En Bilbao Arte, a las 19.00 horas, proyección de la película ‘Pepe le moko’, de Julién Duvivier.Zine KontariBilbao. En el Teatro Campos, a las 19.00 horas, proyección de la película ‘Bypass’, en euskera.
bestelakoakPresentación de libroAbanto-Zierbena. En el Museo de la Mineria, a las 18.30 horas, Alberto Bargos Cucó presentará su libro ‘Vidas de hierro, rojillos’, en el que repasa cómo sobrevivían los niños junto a las minas de hierro.Presentación de libroBilbao. En el Fnac, a las 19.30 horas, presentación del libro de Fabián Barrio ‘Morador del asfalto’.Presentación de libroBilbao. En Anti Liburudenda, a las 20.00 horas, Estanis Comella presentará su libro ‘Arkaeology’.
bisitakVisita temáticaBilbao. En el Museo Diocesano de Arte Sacro, a las 17.00 horas, se llevara a cabo la visita temática titulada ‘¿Que tiene Goya de esta pintura?’.
erakusketakExpodistritoBilbao. En los Centros de Abando-Barrainkua, San Inazio-Ibarrekolanda, Otxarkoaga, Begoña, San Frantzisko, Castaños, La Bolsa y Errekalde podrán disfrutar hasta el 15 de enero de siete exposiciones itinerantes: cuatro de dibujo y pintura, dos de fotografía, además de una muestra dedicada al grabado.‘Tranvía eléctrico de...’Bilbao. En la Biblioteca Foral, hasta el 29 de diciembre, exposición titulada ‘El tranvía eléctrico de Bilbao a Durango y Arratia. Cincuenta años sin el tranvía de Arratia’, donde se muestra la historia de este transporte.‘Plantas’Bilbao. En el Espacio Marzana, hasta el 30 de diciembre, esta exposición constituye un breve recorrido por las tres series que, con el tema de las plantas, Carlos Cánovas ha realizado a lo largo de los años: ‘Plantas dolientes’ (1981-1983), ‘Plantas para una pared’ (1984-1987) y ‘Vida secreta’.‘Why not Judy Chicago?’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 10 de enero, exposición ‘Why not Judy Chicago?’, la muestra más completa realizada en Europa sobre Judy Chicago, una de las pioneras del arte feminista. Recorre más de cincuenta años de trabajo organizados en torno a las principales problemáticas conceptuales, visuales y políticas que la artista ha planteado y plantea.‘Soul’Bilbao. En la taberna Peso Neto (San Francisco, 1), hasta el 9 de diciembre, exposición fotográfica titulada ‘Soul’, de la artista Bego Elexpe, cuya protagonista es una mujer afroamericana y en la cual nos muestra unas fotografías intensas, contrastando los rasgos marcados de la modelo con el dorado en la piel morena y con los colores del agua.‘El Erasmus del siglo XVIII’Bilbao. En el Museo de Reproducciones, hasta el 22 de mayo, exposición temporal ‘El Erasmus del siglo XVIII’, que recrea el viaje que realizaban, principalmente, los hijos de las grandes familias aristocráticas británicas y cuyo destino eran los estados italianos, especialmente sus más famosas ciudades: Roma, Nápoles, Florencia y Venecia.‘Mundo submarino’Getxo-Portugalete. La muestra ‘Mundo Submarino’ se podrá contemplar hasta el 15 de diciembre, a lo largo de los muelles de Portugalete y Getxo, en las terrazas del Puente de Bizkaia y en su pasarela panorámica. Una exposición que recoge las imágenes más impactantes de los fondos submarinos.