bilbao - El año pasado, el Museo Bellas Artes de Bilbao acogió una ambiciosa exposición dedicada a la pintura hiperrealista que tuvo un gran éxito de público y de crítica. Y el próximo verano, el museo bilbaino presentará otra interesante muestra sobre escultura hiperrealista, una tendencia que surgió a finales de la década de los 60 del siglo pasado y que propone reproducir la realidad con más fidelidad y objetividad que la fotografía. Ambas muestras están organizadas por el alemán Instituto para el Intercambio Cultural de Tubinga.

El anuncio fue realizado ayer durante la renovación del convenio entre la BBK y el museo de la capital vizcaina. Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao y presidente de la Fundación del Museo de Bellas Artes, y el presidente de la Fundación BBK, Xabier Sagredo, firmaron el acuerdo de colaboración por el que se garantiza la continuidad anual del programa BBK-Museo, por el que la entidad patrocina con 787.500 euros a la pinacoteca.

Gracias a esta colaboración, el Bellas Artes podrá acoger en verano la exposición 50 años de escultura hiperrealista, que reúne treinta esculturas de 19 artistas internacionales, que destacan por su fidelidad a la realidad. Entre otras, se podrán ver obras de Jamie Salmon, un artista canadiense, especializado en escultura fotográfica, que utiliza materiales como el caucho de silicona, fibra de vidrio, acrílico y cabello humano. Y los trabajos de Tony Matelli, cuyas esculturas imitan la realidad con una fidelidad perturbadora, hasta tal punto que resulta difícil distinguir si la escultura que se observa es realidad o ficción. La exposición, que inicia su recorrido en Bilbao, será presentada posteriormente en las sedes de otros museos europeos.

‘el divino’ BBK también patrocina otra de las exposiciones estrellas de la programación del Bellas Artes para 2016. En febrero, llegará a la pinacoteca bilbaina, tras visitar el madrileño Museo del Prado, la ya anunciada muestra El Divino Morales, dedicada a este pintor fundamental de la pintura del Renacimiento español de la segunda mitad del siglo XVI. La muestra estará organizada en colaboración con el Museo del Prado y el Museu Nacional d’Art de Catalunya, de Barcelona.

Comisariada por Leticia Ruiz, se expondrán en Bilbao sesenta lienzos de El Divino, una distinción solo usada anteriormente para referirse a Miguel Ángel y posteriormente a Rafael, El Gallo. Con la base de veinte obras de este autor y de su taller pertenecientes a la colección del Museo del Prado, la exposición se completa con préstamos de otras instituciones y particulares hasta conformar un total de cerca de sesenta obras. El Bellas Artes aportará una versión autógrafa de La Piedad.

Como es habitual, a través del convenio, el programa BBK-Museo desarrollará otras actividades de interés, como los talleres e itinerarios didácticos, que potencian el disfrute y conocimiento del arte a todo tipo de públicos; el programa de becas de investigación BBK-Museo, del que recientemente ha sido convocada la edición 2016-17; o el ciclo de conferencias en colaboración con la Fundación Amigos del Museo del Prado, que dará comienzo el próximo enero y que en esta ocasión, con el título La Biblia del Prado, versará sobre la historia sagrada en el arte.

mecenas del siglo xxi BBK colabora, además, con el museo desde finales de los años 70 -cuando entonces era la Caja de Ahorros Vizcaína- y ambas instituciones firmaron el primer convenio de colaboración en 2001. Tras las obras de reforma de 1994, una de las salas de exposiciones lleva el nombre de BBK, que es también Patrono de Honor de la Fundación. En 2001, y en un proceso paralelo a las obras de reforma y ampliación, que aumentó la superficie de la Sala BBK del Museo de 600 a 800 metros cuadrados, la pinacoteca adquirió la personalidad jurídica de Fundación. La BBK reforzó su compromiso con el Museo entrando a formar parte del Patronato, el órgano que gestiona el Bellas Artes de Bilbao, y dando estabilidad a un programa de exposiciones y actividades que ve así aumentada su frecuencia y calidad.

En el último año, ha apoyado exposiciones como Hiperrealismo 1967-2013 (83.191 visitantes) o Equipo Crónica (62.921 visitantes).