Agenda
- oharrakCorte de aguaBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hoy, entre las 16.00 y las 19.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua. El corte de agua afectará a las siguientes zonas: Carretera Errekalde-Larraskitu (Números: 42 y 44).Corte de aguaBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hoy, entre las 16.00 y las 18.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua. El corte de agua afectará a las siguientes zonas: Calle Anboto (Nº 1) y Calle Camilo Villabaso (Nº 37).Corte de aguaBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hoy, entre las 16.00 y las 19.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua. El corte de agua afectará a las siguientes zonas: Calle Larrakotorre (Nº impares: del 23 al 29), Calle Asturias (Nº 2 y 4), Calle Islas Canarias (Nº pares: del 24 al 30) y Calle Universidad de Oñati (Nº 1 y 3).
- hitzaldiak‘La Risa de Bilbao 2015’Bilbao. En la Sala BBk, con motivo del Festival ‘La Risa de Bilbao 2015’: a las 20.00 horas, entrevista de Iñigo Domínguez a Khalid Albaih sobre ‘El humor en el Islam’.‘El ADN y la historia...’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.00 horas, Neskuts Izagirre, profesora de Antropología en la UPV/EHU, hablará sobre los nuevos datos que aporta el análisis del ADN antiguo en una charla-coloquio titulada ‘El ADN y la historia de las poblaciones; el caso de los vascos’.Forokoop 2015Bilbao. En el Hotel Carlton, desde las 09.15 horas, presentación de las jornadas de Forokoop 2015, y a las 13.00 horas, conferencia titulada ‘El liderazgo femenino como palanca de transformación: un modelo frente a la desigualdad’.‘El trabajador del hierro’Zornotza. En Zelaieta Zentroa, a las 19.00 horas, Jose Ángel Fernandez Carvajal dará la conferencia titulada ‘El trabajdor del hierro’, dentro de las Jornadas de Patrimonio.‘Historia Astintzen’Durango. En el Museo de Historia y Arte de Durango, a las 19.00 horas, conferencia sobre la historia del Duranguesado, titulada ‘Arkeologiak 25 urteotan gure historiaz kontatu diguna’, de la mano de Belen Bengoetxea, de la UPV/EHU.‘Educar en el islam’Bilbao. En la Sala Rekalde, a las 19.30 horas, charla titulada ‘Educar en el islam: una mirada feminista’, con Natalia Andújar, profesora y activista de la asociación Educaislam; además, se presentará el libro ‘Mujeres del Valle de Hushe’.
- dantzaUrbeltzen dantza ganbaraBilbao. Kafe Antzokia, a las 20.00 h., nueva sesión de ‘Urbeltzen Dantza Ganbara’, la fiesta de las danzas en la que puede participar quien lo desee, de la mano de Juan Antonio Urbeltz, uno de los folkloristas vascos de mayor prestigio.
- zinemaZinematekaBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 17.30 horas, proyección del programa de piezas dirigidas por Koldo Almandoz, y a las 19.15 horas se exhiben los cortometrajes ‘A Political Story’, ‘A Serious Comedy’ y ‘A Revenge Story’, programa de piezas dirigidas por Lander Camarero.Ciclo de cineBilbao. En Bilbao Arte, a las 19.00 horas, dentro del ciclo de ‘Cine Documental de la ciudad de Mexico’, proyección de la película ‘La hora de la siesta’.
- bisitakPunta BegoñaGetxo. Desde el parking de la Playa de Ereaga, hasta el día 1 de noviembre, de martes a viernes a las 12.00 horas, sábados a las 13.00 y a las 17.30 horas, y domingos a las 13.00 horas, se llevaran a cabo visitas guiadas al edificio Punta Begoña, un edificio emblemático de Getxo que ayuda a explicar la historia del siglo XIX en Euskal Herria.
- musikaConversaciones en SostenidoBilbao. En Bilborock, a las 20.00 horas, Conversaciones en Sostenido con los grupos B.C. Bombs/ Turbofuckers+ Radiocrimen.Banda de Txistularis BilbaoBilbao. En el Palacio Euskalduna, a las 20.00 horas, concierto por el centenario del fallecimiento de José Mª Usandizaga y a músicos que han sido profesores de conservatorio como Jesús Guridi, José de Uruñuela, Víctor Zubizarreta o Francisco Escudero.Canteca de MacaoBilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, concierto con el grupo Canteca de Macao.Aniversario Power RecordsBilbao. En el Kafe Antzokia (sala superior), a las 20.30 horas, con motivo del 25 aniversario de la tienda Power Records, concierto con: The Parson Red Heads+ Doug Paisley. > Festival Bilbao FlamencoBilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 20.00 horas, dentro del Festival Bilbao Flamenco, concierto con Lole Montoya y con Alba Molina.The Bongo ClubBilbao. En el Café Teatro La Nube, a las 21.00 horas, concierto con The Bongo Club.
- bestelakoakPresentación de libroBilbao. En la Casa del Libro, a las 19.30 horas, presentación de ‘Nadie avisa a una puta?’, de la autora Samanta Villar.
- erakusketak‘El colorín de la Ilusión’Bilbao. En el Museo vasco, hasta el día 31 de enero de 2016, en horario de lunes a viernes de 10.00 a 19.00 horas (martes cerrado), sábados de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas y domingos de 10.00 a 14.00 horas, exposición ‘Kolore lilurak/ El colorín de la ilusión’, pequeños tesoros como cromos, recortables, cuentos y tebeos, creaciones todas ellas realizadas sobre papel y que abarcan un periodo que comprende los tres primeros cuartos del siglo XX.‘Cuando cierras los Ojos’Bilbao. En el Café La Granja, hasta el 31 de octubre, exposición fotográfica de M. Gondra (‘Cuando cierras los Ojos’), dentro del programa de Bilbo Argazki.‘Escrito en los huesos’Bilbao. En el Arkeologi Museoa, hasta el 8 de diciembre, de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.30 horas y domingos y festivos de 10.30 a 14.00 horas, exposición ‘Escrito en los huesos’, comisariada por las doctoras Conchi de La Rua y Montserrat Hevilla, es una muestra que busca mostrar la aportación de la antropología al conocimiento histórico de los grupos humanos que nos han precedido.‘Eguzki-lore’Santurtzi. En la Casa Torre, hasta el día 22 de octubre, exposición de talla de madera, del artista Gorka Urreiztieta Crespo, bajo el titulo ‘Eguzki-lore’.‘In the box’Bilbao. En el espacio de Paul Ziarsolo en Bilbao. (Villarías, 8 Lonja dcha), hasta el día 26 de diciembre, el artista plástico Iñigo Unzueta Aldecoa inaugura su exposición ‘In the Box’,la consecución de una obra impactante y efectista en la que otorga especial protagonismo al espejo como material fetiche, aludiendo al más puro hedonismo y al placer explícito de ver y ser visto.