Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrakOcupación zona peatonalBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que desde hoy y durante tres meses, aproximadamente, se procederá a la ocupación de la zona peatonal existente entre la calle Astillero y la Carretera Zorrotza-Kastrexana, junto los pilares de la autopista A-8.Cortes de tráficoBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que desde hoy y hasta el 30 de octubre, aproximadamente, se producirán cortes puntuales al tráfico y se ocupará la acera y el aparcamiento en la calle Orixe, entre los números 1 y 58.
  • musikaEnforcer+ Wolf+ DynamiteErandio. En la Sala Sonora, a las 19.30 horas, concierto con los grupos Enforcer+ Wolf+ Dynamite.
  • zinemaCiclo de cineBilbao. En Bilbao Arte, a las 19.00 horas, dentro del ciclo de ‘Cine Documental de la ciudad de México’, proyección de la película ‘Felix. Autoaficciones de un traficante’.
  • hitzaldiakCrítica literariaBilbao. En el Centro Cívico de Bidarte, desde las 19.00 horas, la Asociación Escribe Lee presentará el taller de critica literaria donde se tratará la obra ‘El Gatopardo’, del escritor Giuseppe Tomasi di Lampedusa.‘Aprende ingles fácilmente’Bilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, charla informativa titulada ‘Aprende ingles fácilmente’, impartida por el grupo Iberlingua.
  • bisitakPunta BegoñaGetxo. Desde el parking de la Playa de Ereaga, hasta el próximo día 1 de noviembre de 2015 , en horario de martes a viernes a las 12.00 horas, los sábados a las 13.00 y a las 17.30 horas, y los domingos a las 13.00 horas, se llevaran a cabo visitas guiadas al edificio Punta Begoña, un edificio emblemático de Getxo que ayuda a explicar la historia del siglo XIX en el País Vasco.
  • bestelakoakDía de gangasZalla. Desde las 10.00 horas, se abrirá el día de las Gangas, con una feria con las mejores ofertas y gangas del municipio, a las 11.00 horas, subasta de ganado; a las 13.00 horas, degustación de ternera; a las 15.00 horas, bertso-poteo con Unai Iturriaga y Amets Arzallus; a las 18.00 horas, verbena con Luhartz y a las 19.00 horas, herri kirolak.Presentación de libroBilbao. En Anti Liburudenda, a las 20.00 horas, Javier Tolentino presentará su nuevo libro ‘El cine que me importa. De la vendedora de rosas a La Petite vendeuse de soleil’.
  • erakusketak‘El colorín de la Ilusión’Bilbo. En el Museo vasco, hasta el día 31 de enero de 2016, en horario de lunes a viernes de 10.00 a 19.00 horas (martes cerrado), sábados de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas y domingos de 10.00 a 14.00 horas, exposición ‘Kolore lilurak/El colorín de la ilusión’, pequeños tesoros como cromos, recortables, cuentos y tebeos, creaciones todas ellas realizadas sobre papel y que abarcan un periodo que comprende los tres primeros cuartos del siglo XX.‘Escrito en los huesos’Bilbao. En el Arkeologi Museoa, hasta el próximo día 8 de diciembre, de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.30 horas y domingos y festivos de 10.30 a 14.00 horas, exposición ‘Escrito en los huesos’, comisariada por las doctoras Conchi de La Rua y Montserrat Hevilla, es una muestra que busca mostrar la aportación de la antropología al conocimiento histórico de los grupos humanos que nos han precedido.‘Ilusiones visuales’Bilbao. En Barrainkua Udaltegia, hasta el día 15 de octubre, exposición de Pedro Javier Pascual, que es reconocido por sus fotografías de la naturaleza y el mundo animal. La muestra ‘Ilusiones visuales’ acerca al espectador a un juego poético, un dialogo visual donde dos elementos se relacionan en la imagen para jugar con la imaginación del espectador.‘In the box’Bilbao. En el espacio de Paul Ziarsolo (Villarías, 8 Lonja dcha), hasta el día 26 de diciembre. El artista plástico Iñigo Unzueta Aldecoa inaugura su exposición ‘In the Box’, que es la consecución de una obra impactante y efectista en la que otorga especial protagonismo al espejo como material fetiche aludiendo al más puro hedonismo y al placer explícito de ver y ser visto.‘Eguzki-lore’Santurtzi. En la Casa Torre, hasta el día 22 de octubre, exposición de talla de madera del artista Gorka Urreiztieta Crespo, bajo el titulo ‘Eguzki-lore’.‘Pinceles de fuego’Portugalete. En el Museo Rialia, hasta el 15 de diciembre, exposición ‘Pinceles de fuego’, donde José Abel ofrece variaciones atmosféricas sobre un mismo motivo inmerso en la naturaleza.‘Sitios y lugares’Bilbao. En la Galería de Arte Juan Manuel Lumbreras, hasta el próximo día 23 de octubre, en horario de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas, y de 17.00 a 21.00 horas, exposición ‘Sitios y lugares’, del artista Carlos Marcote.‘Múltiples mundos’Bilbao. En la Galería CarrerasMugica (c/ Heros, 2), hasta el día 14 de noviembre, la exposición ‘Múltiples mundos’ se acerca el arte contemporáneo desde la perspectiva de la multiplicidad: multiplicidad de formatos y disciplinas; multiplicidad de lenguajes artísticos y estrategias conceptuales; multiplicidad de regiones geográficas; multiplicidad de edades. Un proyecto realizado con la dotación del premio de la Fundación Arte y Mecenazgo, impulsada por la Obra Social La Caixa.‘Haizeolak’Bilbao. En el Centro Municipal de San Francisco, hasta el próximo día 31 de octubre, exposición titulada ‘Haizeolak’, una muestra sobre las antiguas ferrerías de monte, conocidas como Haizeolak, se compone de paneles, maquetas, materiales arqueológicos y soporte audiovisual.‘Quino por todas’Bilbao. En el edificio del Ensanche, hasta el día 18 de octubre, Metro Bilbao inaugura mañana la exposición ‘Quino por todas’. Con Mafalda como protagonista, se centra en el trabajo del dibujante argentino en pro de la igualdad y los derechos de la mujer.‘Miradas de hierro’Bilbao. En la Sala Ondare Aretoa, hasta el día 7 de noviembre, en horario de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas y los sábados, de 10.00 a 14.00 horas, exposición ‘Miradas de hierro/Burdina Begiradan’, de los artistas Alfonso Batalla y Mikel Alonso.‘Tuberculosis: 100 años...’Bilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia. Sala Noble (2ª planta), hasta el próximo día 17 de octubre, en horario de lunes a viernes de 10.30 a 14.30 horas, y de 16.30 a 19.30 horas, y los sábados de 10.30 a 13.00 horas, exposición ‘Tuberculosis: 100 años del Dispensario Ledo’. La entrada es libre.