Bilbao - El 29 de junio dará comienzo la cuarta edición del Festival de Escuelas de Teatro de Bilbao, Fetabi, en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao. El Consejo territorial de la SGAE en Euskadi presentó ayer a las seis escuelas finalistas. Este año, como novedad, el festival se ha abierto a nivel estatal, con un mejor resultado respecto a las ediciones anteriores: se han presentado un total de 20 obras escritas.

Las escuelas elegidas por un jurado actuarán a partir del 29 de junio hasta el 4 de julio en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao, y el 5 tendrá lugar la gala. De las seis escuelas tres son de Euskadi, dos de Madrid y una de Cantabria.

Las obras afrontan temáticas variadas, desde temas políticos y sociales a historias basadas en obras de otros autores, con escenografías muy diferentes. Una de las escuelas finalistas, La Cuarta Pared, de Madrid, desarrollará tres monólogos en la obra Trilogía de la libertad. Lo harán en la zona de butacas del teatro. Para ello se quitarán las butacas y el público verá la obra alrededor de los actores. Otra escuela de Madrid, Muralla Teatro, desarrollará la obra sin escenografía; recrearán la historia de dos personas encerradas en un ascensor únicamente con iluminación. La mayoría de estas obras están escritas por los propios estudiantes de las escuelas.

El 5 de julio se celebrará la gala de clausura y habrá entrega de premios. Se entregarán seis galardones, divididos en diferentes categorías. Además del premio a la mejor obra teatral, también van a repartir premios al mejor actor y a la mejor actriz del festival, al mejor espectáculo y al mejor autor entre otros. Para cerrar esta última edición, contarán con la actuación de la compañía de danza Let’s Dance, que ofrecerá una serie de actuaciones de canto y de danza.

Otra de las novedades de este año ha sido la implicación de la SGAE en el festival. “En el consejo de la SGAE del País Vasco se vio la necesidad de hacer programas y proyectos propios”, explicaba ayer en rueda de prensa Óscar Castaños, Miembro el Consejo territorial de la SGAE.

Fetabi ha sido uno de los primeros proyectos elegidos para que sea propio. Hasta la edición anterior, la SGAE era uno de los patrocinadores más grandes del festival. “En esta cuarta edición nos hemos apropiado un poco del festival y hemos decidido apoyarlo al cien por cien”, admitió Castaños. - Irune Suso