bilbao - El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria, El Sol, que abrirá hoy sus puertas en Bilbao, ha renovado su compromiso con la capital vizcaina, donde se celebrará otros tres años más. El festival decidió dejar su sede en Donostia en 2011 porque, según su director, Jordi Palomar, la ciudad “no entendió el momento en el que se encontraba”. Pese a que Palomar dijo el año pasado que “el festival es internacional y es lo mismo dónde se celebre”, será Bilbao la sede a medio plazo. En una entrevista concecida a un periódico bilbaino a modo de balance de la anterior edición, Palomar deslizó cierto tono de suspense sobre la futura sede, y sentenció que “El Sol necesita una ciudad que comparta su ambición de consolidarse como un referente”, con un toque implícito a la oferta de ocio y hostelería de la villa.
Parece que Palomar y su equipo tienen ahora las cosas más claras, y que Bilbao responde a ese compromiso que plantea El Sol de estar a su altura en la ambición por consolidarse como referente. Así, ayer anunció que el festival mantendrá la sede en la capital vizcaina durante tres años. En total, 239 agencias, un 11% más que en 2014, competirán en las diferentes secciones hasta el 30 de mayo.
Según sus organizadores, el festival “se consolida” en esta edición con el mantenimiento de los buenos resultados obtenidos en 2014, “primer año de una nueva estructura operativa mucho más internacional”, y que “supusieron un notable aumento en el número de piezas y campañas inscritas, y de agencias latinoamericanas participantes”. Sin embargo, en la 30 edición, también se ha logrado un incremento de más del 20% en sus resultados operativos, “gracias a una mayor contribución de ingresos tanto por inscripciones, como por patrocinadores y delegados”. Además, se ha producido un incremento en inscripciones de agencias. El eje de las conferencias será La consistencia de las marcas. Por ello, el festival contará con un gran número de ponentes que darán su visión sobre las marcas y el mercado iberoamericano como Pablo del Campo, Worldwide Creative Director de Saatchi & Saatchi y José Miguel Sokoloff, presidente del Consejo Creativo General de Lowe&Partners, entre otros. - DEIA