oviedo - El filósofo Emilio Lledó fue sido premiado ayer con el Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2015, un galardón que distingue su “relevancia internacional y trayectoria ejemplar” y que, según ha reconocido a sus 87 años, le va a dar “un poco de marcha”, pero no le va a envanecer.
“Orgulloso y anonadado”, así ha dijo sentirse este ensayista, filósofo y académico sevillano nada más conocer que el jurado de los Premios Princesa de Asturias le había dado esta distinción por concebir la Filosofía “como meditación sobre el lenguaje” y subrayar “la tendencia natural del ser humano hacia la comunicación”.
“De este modo, hace suya la razón ilustrada a través de un diálogo que impulsa la convivencia en libertad y democracia”, refleja el acta de un jurado presidido por el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha.
Lledó se impuso en la última votación al historiador mexicano Miguel León-Portilla, que superaron a la candidatura conjunta del fotógrafo de guerra estadounidense James Nachtwey y la periodista inglesa de la CNN Christiane Amampour. “El año pasado fui finalista y me lo quitó Mafalda, el personaje de Quino, con todos los méritos y derechos, y me siento orgullosísimo de haber estado con él entre los candidatos, pero este año parece que no ha habido ninguna Mafalda. Aún así me ha caído de sorpresa”, señaló, bromeando con los premios que últimamente le caen “casi en ataque”.
Ganador de la última edición del Premio Nacional de las Letras, el María Zambrano, el Antonio de Sacha y el Pedro Henríquez Ureñan, su mayor satisfacción “es poder seguir trabajando y manteniendo los mismos ideales”. - Efe