Síguenos en redes sociales:

Seis paseos para conocer Muskiz y hacer ejercicio

El Ayuntamiento buzonea folletos con varias rutas emblemáticas hacia el mar, memerea o ‘el corazón verde’

Seis paseos para conocer Muskiz y hacer ejercicio

LA localidad vizcaina de Muskiz es un enclave costero con parajes encantadores, tanto en la playa La Arena como en el parque Itsaslur o las zona de Kobaron y Pobeña. Para animar a los visitantes a conocerla y a sus vecinos a hacer deporte sin salir de la localidad, el Ayuntamiento ha dado a conocer media docena de rutas emblemáticas. Todas ellas se inician en el casco, en la Kultur Etxea, y se dirigen hacia el mar, el denominado corazón verde de la propia localidad, el paseo fluvial o el área de Memerea.

El Ayuntamiento de Muskiz está buzoneando un folleto en el que se proponen seis rutas para que sus vecinos y también los visitantes, de toda edad y condición física, puedan llevar un modo de vida saludable haciendo ejercicio dentro de la propia localidad. La campaña cuenta con la colaboración de Enkarterrialde y el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

El objetivo es claro y doble: aumentar tanto el grado de conocimiento de Muskiz como la salud de los muskiztarras y vizcainos mediante el ejercicio físico. “La actividad física es algo sencillo y fácil de hacer, como pasear o caminar. Elige actividad física y te sentirás mejor, estarás de mejor humor y dormirás mejor”, se informa en el folleto. “Ser activos en el día a día nos ayuda a tener mejor salud y sentirnos mejor. Es recomendable un mínimo de 60 minutos diarios de actividad física para el público infantil o juvenil, y unos 150 minutos semanales, al menos tres días a la semana, para adultos y mayores”, recoge también.

Los itinerarios elegidos abarcan propuestas tan dispares como caminatas por el centro urbano y recorridos por enclaves de monte o playa. Son rutas por diferentes lugares emblemáticos con valor histórico, monumental y/o paisajístico del municipio, e incluyen desde recorridos de unos 700 metros y de aproximadamente unos 15 minutos de duración hasta caminatas de 9 kilómetros y más de 2 horas. “Acercan a lugares urbanos, de playa y/o de montaña en los que se pueden visitar lugares emblemáticos, tanto por su valor histórico y monumental, como por su singularidad turística y natural”, según explica el conceujal Txus Romón.

La primera ruta, Herrigunetik, discurre por el centro de la localidad, tiene una distancia de 2,88 kilómetros, a recorrer en una hora y con un desnivel acumulado de 29 metros y un nivel de dificultad medio. La segunda, Itsasorantz, plantea caminar hacia el mar. Son 9 kilómetros, a recorrer en algo más de dos horas, con un desnivel de 204 metros y dificultad elevada. La tercera plantea un paseo de una hora por Musques, recorriendo casi 4 kilómetros.

corazón verde El cuarto paseo que se propone, denominado Bihotz berdetik, se adentra en “el corazón verde” en un itinerario de una hora y 3,5 kilómetros. El quinto viaja hasta el barrio de Memerea -son apenas 623 metros, de dificultad escasa, que se recorren en un cuarto de hora- y el último plantea una vuelta por Carrascal. La distancia es de algo más de 6 kilómetros. Como su dificultad es elevada se cubre en hora y media y el desnivel es de 265 metros.