POR vez primera las gaitas tradicionales se han sumado a los acordes de una gran orquesta sinfónica para interpretar juntos 77 minutos de una música cautivadora que ha quedado conservada en el CD Rioja Alavesa donde se recopilan más de una decena de temas del folklore de esta tierra convirtiéndose en todo “un legado cultural” para los vecinos y los amantes de la música en general.
La iniciativa pertenece a Los Gaiteros de Elciego que ayer por la tarde presentaron en esta localidad su último disco en el que han trabajado con la Orquesta Sinfónica de Euskadi, fusionando así por primera vez los sonidos de la gaita profesional con los de una sinfónica. Se trata de un trabajo enmarcado en un territorio muy concreto de nuestro País: Rioja Alavesa, con su riqueza folklórica y musical, que recopila una docena de temas de las fiestas populares de los pueblos de Rioja Alavesa así como canciones de las danzas más tradicionales de la zona. Estas piezas datan de finales del siglo XIX y principios del XX. “Es un disco muy importante porque no es sólo un trabajo musical sino que será un legado cultural para Rioja Alavesa”, destacaban los Gaiteros.
Para bordar el disco han participado en los arreglos de la orquestación los tres directores de las tres bandas de la zona: Labastida (Juanma Sáez), Laguardia (Eduardo Moreno), que además es el autor de dos temas de nueva creación, y Elciego (Diego Moreno); junto con Iñaki Urkizu (subdirector de la Banda de Bilbao y buen conocedor de la música de la zona). En este trabajo ha participado también Iker Sánchez que fue el encargado de dirigir a la OSE durante la grabación.
En el repertorio hay una amplia variación de piezas musicales, como una recopilación de danzas tradicionales de la zona: Hego Arabako Dantzak; piezas tradicionales de gaita del siglo XIX y XX, como Vals de Ejecución, Fantasía sobre rigodones y Vals con Variaciones; piezas diversas utilizadas en fiestas en la actualidad, como son Espérame en Elciego, Jean Pineau, Don Gil de Alcalá, Bi Euskal Kanta o la jota con variaciones Maite, así como las dos piezas creadas especialmente para esta grabación, y que son el Concerto per Caroline y Miner Martin’s March, obras del compositor Eduardo Moreno.
Para realzar este trabajo, el prólogo va firmado por Juanjo Mena, director de la Filarmónica de la BBC. Este disco es el fruto de un “intenso y duro” año de trabajo cuyo resultado ya está a la venta. “Todo surge tras años de haber fusionado el sonido de las gaitas con bandas de música. Quisimos dar un paso más y comenzamos con este proyecto que no ha sido fácil pero cuyo resultado ha sido muy satisfactorio”, aseguraron sus creadores. El CD se comercializará a nivel comarcal y se podrá adquirir en los distintos eventos festivos que se organicen en Rioja Alavesa y en la librería de Elciego. A través de las redes sociales se atenderán también peticiones de compra.
Los Gaiteros de Elciego nacen en 1977: Jesús Fernández Ibáñez y Juan Carlos Gómez Palacios forman la primera pareja de gaiteros acompañados en el tambor por Juantxu Gómez Palacios. Al poco tiempo el primero de ellos se ve obligado a dejar el grupo por motivos de trabajo y Juantxu pasa a tocar la gaita entrando en el grupo, al tambor, José Luis Gallego y en ocasiones lo hace Víctor de Marcos.
Diez años después de haber comenzado, Los Gaiteros grabaron su primer disco, Arabako Dantzak, con músicas de los bailes de Laguardia, Villabuena, Páganos y Yécora. El pasado año, la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa entregó su prestigioso Galardón a los Gaiteros de Elciego, en su duodécima edición, por la importante labor que han desarrollado.