madrid - El cine español ha conseguido en 2014 los mejores datos de taquilla de toda su historia en términos absolutos, con 123 millones de euros, gracias sobre todo al tirón de filmes como Ocho apellidos vascos, El Niño, Torrente 5: Operación Eurovegas y La isla mínima. La Confederación que engloba a los productores audiovisuales del estado, Fapae, facilitó estos datos, suministrados por Rentrak, que mejoran en un 75% las cifras del año 2013 y que superan el que hasta ahora era el récord histórico del cine español, los casi 120 millones logrados en 2012.
Los buenos resultados económicos discurren en paralelo con un aumento del número de espectadores, que en 2014 fue un 89% mayor que en el año anterior, gracias a los 20,8 millones de personas que disfrutaron en los cines de alguna producción nacional.
“Estas cifras justifican en todo momento la necesidad de seguir apoyando a nuestro cine como ejemplo de una industria sólida y con muchas posibilidades”, subrayó Ramón Colom, presidente de Fapae.
Cuatro películas españolas han conseguido superar el millón de espectadores en 2014, empezando por Ocho apellidos vascos, el largometraje español con mayor recaudación de todos los tiempos y el segundo en términos generales, solo por detrás de Avatar. El filme de Emilio Martínez Lázaro alcanzó los 56 millones de euros y los 9,5 millones de espectadores. La cinta, con un presupuesto que se acercó a los 3 millones de euros, cuenta la historia de amor entre un andaluz, encarnado por Dani Rovira, y una joven vasca a quien da vida Clara Lago.
La secuela, en preparación El equipo de Ocho apellidos vascos se prepara para comenzar el próximo abril el rodaje de la segunda parte de la película española más taquillera, un “reto” que afrontan pensando que, si lo consiguieron antes, por qué no van a hacerlo de nuevo. El guionista Borja Cobeaga explicó que la película, que será estrenada previsiblemente en el mismo 2015, es una “continuación, con los mismos actores en sus anteriores papeles, pero dando el punto de vista de los vascos sobre Catalunya”.
A Ocho apellidos vascos le siguen El Niño, que ha llegado a 16,2 millones de euros; Torrente 5: Operación Eurovegas, con 10,7 millones de euros recaudados, y La isla mínima, que todavía está en cartel y ya supera los 6 millones de euros.
Cabe destacar además la acogida de la quinta película más vista, la coproducción hispanoargentina Relatos salvajes, que también sigue en cartel y ha alcanzado los 4 millones de euros en taquilla.
Fapae considera “otros éxitos españoles del año” las películas Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo, con 2,6 millones acumulados en su segundo fin de semana de exhibición; Pancho, el perro millonario, con 2,5 millones de euros; Perdona si te llamo amor, con 2,1 millones, o Carmina y amén, con casi 2 millones de euros. - Efe