La excepcional muestra realiza una extensa gira internacional y ha visitado ya varias ciudades europeas. Llega a Euskalduna, precedida por un gran éxito de público en Irlanda. Hasta el 18 de mayo pasado se expuso en Madrid, donde tras prorrogar su estancia por dos meses y medio debido a la gran acogida del público, superó ampliamente los 100.000 visitantes.
Se presentan más de 150 fantásticas piezas, reproducciones procedentes de los hallazgos del mausoleo de Qin Shi Huang: Se exhibe, asimismo, una panorámica de la sección del foso 1 de la gran excavación de Xi´an, a escala 1:1. Más de 90 guerreros acompañan esta muestra que ofrece elementos interactivos que incitan al visitante a realizar un impresionante viaje a través del tiempo.
Alrededor de la excavación hay un diorama a todo color del foso original que representa el enorme tamaño de la excavación. Además, se presentan ocho impresionantes reconstrucciones, de excelente calidad, de figuras humanas, más grandes que el tamaño real de los hombres de la época (gobernadores, oficiales y guerreros), junto a caballos, armas, joyería, herramientas de uso cotidiano y arte.
Completa la exposición un documental cinematográfico de 50 minutos de duración que relata la intrigante historia del descubrimiento del Ejército de Terracota por unos granjeros chinos en 1974, hace ahora 40 años.
Recomendada para todos los públicos, la exposición contará con descuentos especiales para grupos, escolares y paquetes familiares. Además ofrecerá talleres infantiles los fines de semana.
Las entradas están ya a la venta, Cuestan de 8 a 10 euros, y pueden adquirirse en las taquillas del Palacio Euskalduna, en los cajeros multiservicio de Kutxabank o a través de de Internet (www.euskalduna.net o www.kutxabank.es )