BILBAO - El grupo vizcaino Iheskide aprovecha su primera década de vida para editar el disco Borrokak darrai (Creative Commons. Mauka), un trabajo que tiene su columna vertebral en el punk rock, en lo musical, y en la pelea y la lucha que plantea en sus letras explícitas y reivindicativas. No en vano, Punkrocka eta borroka es uno de sus lemas.

"Hemen gara, bueltan jada?", canta el cuarteto en el arranque de Borrokak darrai, su último disco. En la canción que le da título, la banda de Elorrio muestra claramente sus cartas: un sonido punk rockero sin ambages, eléctrico y cañero, y unas letras que abogan por la lucha -"garbi dugu zein den bidea, bakarra da norabidea"- y el enfrentamiento al sistema actual. Rockeros revolucionarios -otro de sus lemas es "rock'n rolla leherkari hitzak metralla"-, Iheskide no olvida añadir melodías claras y melódicas a su punk rock, que, en ocasiones, explicita deudas con el oi!, el hard rock o la música escandinava.

Borrokak darrai, que cuenta con colaboraciones de músicos como Beñat (Ken 7) y Juanra (Kop), además del bertsolari Amets Arzallus, campeón de Euskal Herria, destaca por unas letras "directas a más no poder", centradas en la independencia de Euskal Herria, la defensa del euskera, la crisis económica y los abusos cometidos como excusa de la situación financiera, y las críticas a los políticos, el capitalismo y los medios de comunicación en temas como Fuckin España y Araña. El grupo Iheskide se define a sí mismo como una banda "antifascista, antisexista, solidario, internacionalista (dedican temas a las FARC-EP de Colombia y al Estado Palestino), radical y rebelde". - Andrés Portero