BILBAO. La programación de la próxima temporada 2014-15, que comenzará el 22 de noviembre en vez de en septiembre, al haber recortado en dos los siete títulos que hasta ahora venía ofreciendo, ha sido presentada hoy a los socios en la tradicional reunión de la asociación celebrada en Bilbao.

En una conferencia de prensa previa, el director artístico de la Abao, Cesidio Niño, ha pronosticado que la nueva temporada será "difícil de olvidar" por la calidad de los títulos y los repartos conseguidos, compaginará los estilos romántico y verista con el objetivo de atraer nuevos públicos al género.

Se representarán un total de seis óperas (en una de las sesiones habrá función doble). Tres de ellas son de repertorio habitual (Werther, Madama Butterfly y Otello) y tres de programación infrecuente (Attila, Cavalleria Rusticana y Pagliacci).

De los seis títulos, cuatro (Madama Butterfly, Otello, Cavalleria Rusticana y Pagliacci) serán de nueva producción de Abao en solitario o en colaboración con otros escenarios del mundo.

El hilo argumental de todas estas piezas, obra de Verdi (Attila y Otello), Massenet (Werther), Puccini (Madama Butterfly), Mascagni (Cavalleria Rusticana) y Pagliacci (Leoncavallo) es el drama sentimental (venganza, melancolía, celos, maldad), que conduce a un final tráfico a sus protagonistas.

Por ello, Cesidio Niño ha considerado que la programación va a ser "muy del gusto popular".

Para encarnar los papeles protagonistas, Abao ha conseguido reunir un elenco de primerísimas figuras de la lírica actual, como Roberto Aronica, Daniela Barcellona, Inva Mula, Elena Zhidkova, Barbara Frittoli y Gregory Kunde, entre otros, además del debutante en Bilbao Roberto Alagna.

Además de Alagna, se estrenarán en Bilbao otros seis intérpretes, así como tres directores de escena (Ruggero Raimondi, David Alagna y Renzo Giancchieri) y dos directores de orquesta, el joven Francesco Iván Campa y Michel Plasson, una de las leyendas de la dirección musical.

El director artístico de ABAO ha afirmado, para resaltar la calidad de los repartos reunidos, que los nombres de la 63 temporada se pueden encontrar "en las carteleras de los mejores teatros lírico del mundo, como el Metropolitan, de Nueva York; el Coven Garden, de Londres, o los de Viena, Berlín, Munich o Nápoles".

Cerrará la temporada el 25 de mayo de 2015 otra de las grandes obras de Verdi, "Otello", el drama de celos por excelencia, que, junto con el "Attila" que abrirá la temporada, conforman las dos obras que habitualmente se representan dentro del programa "Tutto Verdi" por el que se van a poner en escena todas las óperas escritas por el genial compositor de Busseto.

Dentro del programa Opera Berri, destinado a captar públicos jóvenes por los asequibles precios de sus entradas y a promocionar a los jóvenes valores de la lírica que aparecen, este año sólo se representará un único título: "Madama Butterfly".

El programa de ópera familiar, Abao Txiki, destinado a fomentar el gusto de los más pequeños por la lírica, contará con cinco títulos, "Allegro Vivace", "Un cuento de Navidad", "La pequeña cerillera", "La pequeña flauta mágica" y el estreno, bajo producción propia de Abao, "El pájaro prodigioso".

La asociación bilbaina también celebrará esta temporada el 125 aniversario de la puesta en marcha de su Programa Didáctico destinado a acercar el mundo de la ópera a los estudiantes y en el que se prevén participen 180 centros educativos y más de 19.300 escolares.