BILBAO - El Día Internacional de los Museos supondrá un acicate más para los museos que operan en el territorio vizcaino, amparados muchos de ellos por la Diputación de Bizkaia. Asumiendo el lema de esta nueva edición, Museos, las colecciones crean conexiones, muchos de estos espacios han preparado un programa especial de actividades con las que colmar las expectativas de visitantes y curiosos. "Los museos se están adaptando a los nuevos tiempos, y este fin de semana será un momento ideal para socializar y difundir su labor", adelantaba ayer la diputada de Cultura, Miren Josune Ariztondo.
Para empezar, la entrada a los 19 museos que abarca la Diputación será gratuita, tanto el sábado como el domingo, y los distintos espacios invitarán a los visitantes a que sean partícipes y no meros observadores. "Enseñarán su cara oculta", subrayaba Ariztondo desde el magnífico claustro del Museo Vasco, sito en la plaza Unamuno (Bilbao). La diputada aprovechó también la presencia de los medios de comunicación para "hacer una llamada de atención a la ciudadanía", exhortándola a que se acerque a estos espacios interactivos. Ariztondo recordó que la cultura "significa vida renovada, cohesión social y, en cierta medida, los ojos con los que miramos al mundo".
Un total de 19 museos de Bizkaia se han sumado a la iniciativa y han organizado una amplia variedad de actividades gratuitas para este fin de semana (días 17 y 18). La oferta es extensa. En Bilbao, el Arkeologi Museoa ha programado una serie de visitas guiadas a la exposición El mortero de Callejaverde (Muskiz), enmarcado en el programa El museo pieza a pieza, que tendrán lugar a las 13.15 horas y 18.15 horas el sábado y a las 13.15 el domingo. Ese mismo día, las familias aprenderán las diferentes técnicas de elaboración de la cerámica para después convertirse en alfareros (taller ¡Menuda técnica!, a las 11.30 horas). A las 12.00h, las salas se llenarán de música gracias a un concierto dirigido a todos los públicos.
Además, tanto el 17 como el 18 de mayo se podrá disfrutar participando en el Juego de Pistas. Sigue La Corriente, que pretende dar a conocer las colecciones de los cuatro museos del Casco Viejo (Museo Diocesano de Arte Sacro, Museo de Reproducciones Artísticas, Museo Vasco y Arkeologi Museoa). Para ello se adentrarán en el mundo de la caza de la ballena, descubrirán obras de arte llegadas en barco desde otros países, conocerán batallas navales históricas y encontrarán restos de un barco hundido que navegó por tierras del norte. Por su parte, el Museo Vasco ha preparado una visita guiada bajo el título El mar y la caza de la ballena. Está dirigido a un público adulto y se realizará en dos idiomas (11.00 horas en euskera y a las 12.00 en castellano).
El domingo, el Museo Guggenheim ofrecerá un servicio de orientadores de salas (11.00 a 14.00 h.). Los amigos del Museo podrán acudir junto a dos acompañantes, a los que se les ofrecerá de forma gratuita el servicio de audio-guía.
220.739 visitantes para neto El domingo será el último día para poder contemplar la exposición de Ernesto Neto, que ha tenido muy buena acogida por parte del público. De momento ha recibido 220.739 visitantes, tal y como detalló ayer la diputada de Cultura. La muestra reúne una selección de más de 50 obras creadas por el brasileño. Algunas de estas obras multisensoriales se han reconfigurado para adaptarse a los singulares espacios arquitectónicos del Museo, mientras que otras han sido creadas expresamente por el artista para su exhibición en Bilbao. Además, la noche del sábado al domingo, el Museo permanecerá abierto para la proyección, durante 24 horas, de la alucinante videoinstalación El reloj (The Clock, 2010), del artista Christian Marclay.
Por su parte, el Museo de Bellas Artes de Bilbao ha organizado visitas guiadas a la exposición Markus Lüpertz 1963-2013, que tendrán lugar a las 12.00, 13.00, 18.00 y 18.30 horas, tanto el sábado como el domingo.
En el Museo Marítimo los visitantes podrán conocer el domingo la exposición Bakailao: la sugestión de los sentidos. Además, los visitantes serán obsequiados con un detalle personalizado del Museo y con un descuento en la tienda del 10%.
sal y fuego La oferta se extiende a otros lugares del territorio. En Gallarta, el Museo de la Minería se adelanta a la fecha de celebración y desde mañana hasta el sábado ofrecerá un coloquio sobre la Arqueología experimental del hierro; El Museo Boinas La Encartada pondrá a disposición del público su banco de imágenes; en Euskal Herria Museoa (Gernika) se organizarán distintas actividades bajo el lema Gatzaren Ardura hartzea; en Kortezubi, la Cueva de Santimamiñe ofrecerá el sábado una Demostración de Fuego (21.00 horas); en el Museo de las Encartaciones (Sopuerta), se ofrecerán visitas guiadas a la exposición Los últimos maestros sastres de Bizkaia; y en el Museo Simón Bolívar de Ziortza-Bolibar han montado la muestra Marina de Guerra Auxiliar de Euzkadi.