Síguenos en redes sociales:

ABAO cumple 900 representaciones con 'Turandot'

La ópera de Puccini, que cierra temporada, está protagonizada por Martina Serafín y M. Giordani

ABAO cumple 900 representaciones con 'Turandot'Foto: Efe/Alfredo Aldai

bilbao - La Asociación Bilbaina de Amigos de la Ópera (ABAO) está a punto de alcanzar las 900 representaciones de su historia. Y lo hará este mismo sábado, cuando el telón del Auditorio del Palacio Euskalduna se levante para acoger la ópera póstuma de Puccini, Turandot. Una auténtica joya del repertorio clásico, que estará protagonizada por la soprano austríaca Martina Serafín y el tenor italiano Marcello Giordani.

Con este título, uno de favoritos de los aficionados a la ópera y de los más representados tanto en Bilbao como en los principales escenarios del mundo, la ABAO cierra también su 62 temporada. Una temporada difícil económicamente, según manifestaba el presidente de la ABAO, Juan Carlos Matellanes, y que provocará que la próxima temporada se inicie en noviembre y no en septiembre, como es habitual, al reducir de siete a cinco los títulos.

Y, sin embargo, el balance final de la temporada ha sido espléndido a nivel artístico, incidió ayer Matellanes. "La ABAO ha hecho historia este año con un Rigoletto que ha marcado un hito en la ópera de Bilbao: cuatro funciones y cuatro bíses del aria Si, vendetta. Además, I Puritani ha tenido numerosas alabanzas tanto del público como de la crítica. Experiencias que muestran la importancia de una temporada estable de ópera en Bilbao que ha sido posible gracias al apoyo de instituciones y de empresas privadas como Iberdrola, que patrocina esta ópera", resaltó Matellanes.

compases inéditos La ABAO repone ahora la producción de la obra Turandot, con dirección escenográfica de Nuria Espert. Ambientada en la corte imperial de Pekín, con grandes masas corales y una brillante ritualización de la acción, esta ópera quería ser, ya en la época en que se estrenó en Milán (1926), un gran espectáculo. "La dramaturgia que ideó Nuria Espert cumple ampliamente este objetivo", en opinión del director artístico de la ABAO, Cesidio Niño. Al igual que "también es grande el plantel de intérpretes". Así Martina Serafín será Turandot, la princesa de hielo que se resiste a amar, y ser amada por su pretendiente Calaf, interpretado por el tenor Marcello Giordani. Completa el trío protagonista la soprano Davinia Rodríguez, como la esclava Liu.

Dirige a la Orquesta Sinfónica de Navarra el maestro John Mauceri, que tras dar con una partitura original, ha realizado ligeras modificaciones "el climax de las cuales será el último minuto y medio en el que van a poder escuchar realmente por primera vez en España el final original del canto del coro perteneciente a la versión final de Nessun dorma, la famosa aria de esta ópera póstuma de Giacomo Puccini, completada tras su fallecimiento por Franco Alfano", explica Mauceri.

Una de las singularidades de este Turandot, que en Bilbao cuenta con la dirección escénica de Marco Berriel, es el desenlace. Puccini no acabó la ópera porque la muerte lo sorprendió en Bruselas (1924) sin tener resuelto el final. En la dramaturgia de Nuria Espert se opta por combinar las dos versiones del desenlace que hizo Alfani y, finalmente, Turandot, tras reconocer que el amor domina ya sus sentimientos y consciente de que esto le debilita y le derrota, prefiere suicidarse antes de entregarse al príncipe extranjero.