bilbao - La reconstrucción de la historia y la palabra será la excusa que hilvane todos los actos que se celebrarán en el ciclo El grado cero del teatro. Reescribir la historia desde la escena, que tendrá lugar a partir de hoy hasta el 12 de abril en la AlhóndigaBilbao. En palabras del poeta gallego Pablo Fidalgo, coordinador del programa, "el ciclo está basado en dos líneas fundamentales, una en la que se exhibirán varias piezas y otra parte formativa para que los artistas que vienen de fuera compartan sus experiencias con los creadores locales".

La primera actividad tendrá lugar hoy, con la presentación del único trabajo audiovisual, Canedo, de Usue Arrieta y Vicente Vázquez. A partir de mañana comenzarán los seminarios con una masterclass de Tiago Rodrigues, director de la afamada compañía Mundo Perfeito, encargada de interpretar la obra Tres dedos por debajo de la rodilla. El sábado tendrán lugar la representación del teatro Byheart y un coloquio con Igor de Cuadra y Matxalen de Pedro en el auditorio del centro cultural. El 10 de abril continuarán los actos con un seminario de Patricia Caballero, que precederá a la obra Aquí Gloria y después Paz y al coloquio con María Ibarretxe. Un día después, Rui Catalao ofrecerá su masterclass como anticipo a la obra Dentro das palabras y a la charla con Pablo Fidalgo. El día 12, Miguel Boneville impartirá un seminario y, después, ofrecerán la obra ¿Qué hacen a esta hora los coroneles?

El objetivo del ciclo, que funciona como la antesala de lo que posteriormente será el Encuentro Internacional de Nuevas Formas Escénicas, es "un público especializado al que le interesan las nuevas narrativas y un público profesional en torno a la danza, al teatro y a la performance, ya que en el País Vasco hay un tejido muy importante", señaló ayer Fernando Pérez, responsable de la programación cultural de la Alhóndiga. Según Fidalgo, en este ciclo "partimos de la base de que la historia en la Europa actual no está escrita, asumida ni bien contada; hay un problema de transmisión bastante importante. Creo que todas estas piezas intentan rehacer y reescribir la historia desde el teatro, solo así podemos salir de este caos económico y moral". - A. Araluzea