DOnostia. El gerente de LKS, Javier Guerra, dijo ayer que cuando su consultora propuso a Itziar Nogeras como directora del proyecto de la Capitalidad Europea de la Cultura advirtió que la candidata tenía "la laguna" del inglés y el Patronato de la Fundación 2016 aceptó "esta carencia".

Guerra compareció en la Comisión de Cultura del Parlamento Vasco, donde también intervinieron la propia Nogeras y la consejera de Cultura, Cristina Uriarte, para informar sobre la elección de la nueva directora de DSS-2016 a petición de UPyD, cuyo parlamentario, Gorka Maneiro, considera "un fraude como una casa". El responsable de LKS aclaró, no obstante, que es el "cliente" quien establece los requisitos que se deben exigir al candidato y que, en este caso, saber inglés no estaba entre ellos -las bases señalaban únicamente que se valorarían conocimientos de inglés y francés- como tampoco que contara con experiencia en la gestión de programas culturales de carácter internacional similares al de la Capitalidad. Dijo que "habría sido estupendo" que los candidatos que se presentaron para sustituir a Eva Salaberria al frente de Donostia 2016 tuvieran esa experiencia en proyectos parecidos, pero que ninguno de ellos la aportó.

Guerra aseguró que Nogeras cumplía y, con gran diferencia sobre los otros aspirantes, los requisitos que había definido el Patronato de la Fundación, integrada por el Ayuntamiento, la Diputación, el Gobierno Vasco y el Ministerio de Cultura.

El gerente negó que el procedimiento fuera "teledirigido", como afirmó Maneiro, para que la elegida fuera finalmente Nogueras.