bilbao. Hoy concluye el apartado profesional de Bizkaia International Music Experience (BIME) y mañana se abrirán en cuatro escenarios de BEC, en Barakaldo, las dos jornadas dedicadas a la música en directo. En total serán "más de medio centenar" de conciertos con diferentes propuestas estilísticas y representación internacional, estatal y vasca. A la cabeza de ellas están Manic Street Preachers, Gossip, Mark Lanegan, Mercury Rev y The Wedding Present. Verlos a todos cuesta 50 euros (25 más gastos las entradas de día) pero hoy es el último día para adquirir el bono que permite acceder a los conciertos de BIME y a los de Bilbao BBK Live 2014 por únicamente 91 euros.

Más de 50 conciertos en dos días, mañana y el sábado, distribuidos finalmente en cuatro escenarios y con una "fuerte representación de músicos vascos". Esa es la propuesta Live en esta primera edición de BIME. El coste del bono es de 44 euros más gastos de gestión y de 25 las entradas de día, más gastos. Manic Street Preachers, que saltará al escenario a la 1 de la madrugada de mañana, es el grupo estrella del viernes. El orgulloso grupo galés, que siempre se presenta con una bandera de su tierra en el escenario, sigue al frente con el guitarrista y cantante James Dean Bradfield desde la misteriosa desaparición de su primer vocalista, Richey James, en sus tiempos punkies, y regresa a tierras vascas con su décimo primer disco.

Rewind the film (Sony), con letras de su bajista y líder en la sombra Nickey Wire, es un disco maduro y melancólico, como confirman canciones que suelen interpretar en directo como This sullen wellsh heart o el nostálgico tema titular, y la escasa presencia de guitarras eléctricas. El disco cuenta con apoyos vocales de Lucy Rose y el gran Richard Hawley, e incluye una mayoría de temas acústicos y también pasajes orquestales, tan habituales en su carrera, además de una canción de pop incontestable y soleado como el single Show me the wonder, propulsada por un gran estribillo y una sección de metales de herencia soul. Junto a estas delicadas y sensibles últimas canciones, en sus conciertos nunca faltan clásicos, buena parte de ellos épicos himnos peleones y anticapitalistas- como If you tolerate this?, A design for live o Motorcycle emptyness.

En la jornada de mañana también saltará al escenario Passenger, proyecto de folk-pop bajo el que se esconde el músico británico Michael David Rosenberg, que ha logrado un número uno mundial gracias a la canción Let her go, y nada menos que John Grant, el preferido de la crítica en los últimos años. El antiguo líder del grupo de rock The Czars ha entregado en el último trienio dos emocionantes discos, Queen of Denmark y el reciente Pale green ghosts, repletos de letras autobiográficas, descarnadas y poéticas, y un aluvión de estilos que no desdeña ni la electrónica. Mañana también actuarán los exquisitos Patrick Wolfe y Jay-Jay Johanson; los experimentales Soleá Morente y Los Evangelistas; y los bailables Rinôçérôse y The Asteroids Galaxy Tour.

La jornada del sábado la encabezará Gossip, grupo liderado por la provocativa y oronda Beth Ditto. El trío que completa el guitarrista Brace Paine y la baterista Hanna Billie, es un grupo de indie rock que últimamente parece haberse dejado su filosofía punk para abrazar sonidos más pop y bailables, como demuestra su último trabajo, A joyful noise. Con ellos estarán grupos de pop estatal como Supersubmarina; propuestas anglófilas de pop alternativo como These New Puritans (cercanos al art rock) y The Courteners, más abiertos a la electrónica con su tercer disco, Anna; clásicos del pop ruidoso y guitarrero como The Wedding Present; los psicodélicos Mercury Rev; y el gran Mark Lanegan, en formato acústico, que tras su pasado grunge ha abrazado el rock, el blues y, recientemente, hasta standards de clásicos como Frank Sinatra.

La armada vasca El escenario 2 de BIME, situado en el Pabellón 1 del BEC, acogerá una decena de actuaciones de músicos y bandas vascas de todo tipo y condición. Mañana abrirá la programación Inoren ero Ni y le seguirán Anai Arrebak, Grises, los getxotarras McEnroe y Anari, que está a punto de editar un disco en directo. El sábado, la cita será con los emergentes Bakelite, Wilhelm & The Dancing Animals, los jóvenes pero consolidados Belako, Jupiter Jon y Lauroba.