bilbao. El título más representado por la ABAO-OLBE (Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera) vuelve a escena con La Bohème, que será escenificada los próximos 18, 21, 24, 25 -Opera Berri- y 27 de mayo en el Palacio Euskalduna. Descrita por Jon Paul Laka, director artístico de la ABAO, como una "obra maestra que sigue conmoviendo a todos los públicos", la ópera de Puccini cerrará la 61 temporada de la asociación. Una temporada por la que Juan Carlos Matellanes, presidente de la ABAO, mostró ayer su "satisfacción contenida" debido a que despiden el curso con un déficit "asumible" y "sensiblemente inferior al previsto" -cifrado en 600.000 euros al comienzo de la temporada-.

Sin embargo, reconoció que la temporada ha sido "muy buena". Asimismo, a pesar de las dificultades económicas sufridas en el último período, marcado por los recortes del gobierno estatal y la subida del IVA cultural, Matellanes aseguró que la ABAO continuará programando en un futuro "con la misma calidad de siempre". De forma similar, precisó que no escatimarán en cuanto a "títulos, funciones, repartos, producciones, directores artísticos y escénicos" de primer nivel.

En ese sentido, defendió la idoneidad de La Bohème dentro del programa de la asociación por ser una "de las óperas más bellas de la historia". Su argumento, cuya acción se desarrolla en el Barrio Latino de París alrededor de 1830, tiene como hilo conductor la historia de amor de dos jóvenes artistas bohemios, Mimì y Rodolfo. El "maravilloso elenco" de éxito internacional estará protagonizado por las voces de la soprano franco-albanesa Inva Mula y el tenor italiano Stefano Secco, quienes cantan por primera vez juntos en Bilbao. La soprano valenciana Carmen Romeu interpretará a Musetta y pondrá voz a una de las piezas más célebres de la ópera, el Vals de Musetta 'Quando me'n va'. El rol de su antiguo amante Marcello recaerá en el barítono italiano Simone Piazzola. Junto a ellos completan el cartel el bajo Roberto Tagliavini como Coline, los barítonos Manel Esteve y Alberto Arrabal como Schaunard y Benoit/Alcindoro, respectivamente, y el debut del tenor Martín Barcelona como Parpignol.

máxima emoción El maestro especialista en Puccini, Miguel Ángel Gómez Martínez, será el director musical de la trágica y emotiva obra, definida como "una joya musical" por Laka. "Es una ópera perfecta, breve, concisa, efectiva y con todas las virtudes que se puedan esperar de una obra así", aseguró Gómez Martínez, quien estará al frente de la Orquesta del Teatro Regio di Parma, "una orquesta muy joven con muchísimo interés". A pesar de tratarse de una ópera "muy difícil para todos", garantizó que siguen "las indicaciones de Puccini al pie de la letra". Además de la orquestación, la ópera contará con el Coro de Ópera de Bilbao y el coro infantil Leioa Kantika Korala.

Por su parte, Emilio Sagi, director de escena, ha optado por respetarlos lugares y ambientes del libreto original, aunque traslada la acción al París de los años 50 en un intento de hacer más próxima la vida de los personajes. "La muerte de Mimì es una cosa que no tiene época, es la muerte de la juventud y el paso a la madurez", reflexionó Sagi. Precisamente, la idea de acercar la historia a la actualidad se debe a la intención de acentuar la emoción de esa pérdida.

En palabras de Laka, esta será "una excelente ocasión para el público que ha pasado el año sin ir a la ópera". Para ello, la asociación contará con una función de Opera Berri el día 27, mediante la cual se podrán adquirir entradas a mitad de precio. A través de esta iniciativa, que cierra su séptima edición con un éxito rotundo, la ABAO pretende acercar la ópera a nuevos públicos y ponerla al alcance de todos. En esta función debutarán dos jóvenes promesas, Izabela Matula como Mimì y Javier Tomé como Rodolfo. El resto del cartel se mantendrá en su totalidad.