bilbao

Apesar de la crisis económica, la Diputación Foral de Bizkaia ha reforzado su apuesta por ayudar a los periódicos, revistas, televisiones, radios y ediciones on line del territorio que trabajen o publiquen parcial o íntegramente en euskera. En concreto, este último año la institución foral vizcaina ha destinado 440.00 euros a las subvenciones dirigidas a la prensa en papel y a la prensa digital, lo que supone un incremento de un 12% con respecto al ejercicio anterior. Además, se han destinado cerca de 250.000 a medios en euskera vizcaino.

La crisis ha castigado a los medios, que se ven afectados de forma especial por la crisis. Así, vienen sufriendo un notable descenso de la publicidad (algunos hasta del 50%), siendo esta una de sus principales fuentes económicas. Pero no es la única zozobra que padecen. A esto hay que sumarle la crisis de los medios de comunicación tradicionales, que menguan debido al desarrollo de los medios digitales. Teniendo en cuenta esta situación, la Diputación de Bizkaia cree que "es una cuestión estratégica fortalecer y ayudar a los medios en euskera, y para ello se ha realizado un esfuerzo por incrementar la cuantía de 2012".

En los últimos tres años, la Diputación de Gipuzkoa también ha mantenido la ayuda a los medios de comunicación en euskera, aunque en este último ejercicio las subvenciones han sido algo inferiores respecto al anterior, en concreto un 2,5%, descendiendo de 1.043.341 euros en 2011 a 1.016.674 euros en 2012. Desde el ente foral de Gipuzkoa subrayan que "pese a que el presupuesto total de la Diputación ha bajado un 13%, hemos mantenido las ayudas y seguiremos apostando de la misma manera por los medios de comunicación en euskera durante los próximos años".

Por su parte, la Diputación Foral de Araba no ha aportado ningún dato. La razón aducida es que al parecer están "reajustando todos los convenios y subvenciones".

Cabe recordar también que en los últimos tres años la Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno vasco ha recortado un 14,88% las ayudas a todos los medios de comunicación en euskera. Las reducciones de este ejercicio han sido las mayores de los últimos tres, disminuyendo un 11% con respecto a 2011, cuando se concedieron 5.480.000 euros. Ya entonces habían sufrido una reducción de otro 4% con respecto a 2010.

Este año, la Viceconsejería de Política Lingüística ha destinado a este apartado 4.874.000 euros. No todos los medios de comunicación han sufrido los mismos recortes. Los más perjudicados en el reparto han sido, sobre todo, los periódicos y las revistas locales. En el caso contrario están las ediciones on line, que han visto aumentadas sus ayudas.

Además, el Gobierno vasco ha decidido subir este año el mínimo exigible para tener acceso a las subvenciones, de 500 a 2.000 euros, lo que impide que puedan acceder a las mismas medios pequeños y de bajo coste. En este ejercicio también se han suspendido las ayudas HEHOBA, puestas en marcha desde 2007. Se trata de un montante complementario que tiene por objetivo financiar la realización de diferentes estudios de mejora para el medio como pueden ser la reflexión estratégica, estudios de mercado, viabilidad y potencialidad de nuevas líneas de actuación... Consiguiendo así consolidar los medios de comunicación en euskera y desarrollar nuevas alternativas de futuro.

En cambio, en Nafarroa la situación es alarmante para todas las revistas, periódicos, radios, televisiones y ediciones on line en euskera, ya que en 2012 no han recibido dinero del Gobierno Foral Navarro. Sin embargo, los medios en castellano sí que han recibido ayuda, en concreto 2.450.000 euros. En este contexto se pone en duda la supervivencia de muchos de estos medios de comunicación.

cuatro millones Justamente, la Diputación de Bizkaia informó ayer de la concesión de 4 millones de euros a la promoción del euskera en diferentes ámbitos de la sociedad, montante que ya ha abonado en su totalidad a las empresas, asociaciones y entidades solicitantes.

En concreto, se subvencionan los proyectos de normalización y promoción lingüística de los ayuntamientos y mancomunidades de Bizkaia, al que se han presentado 923 proyectos y se han destinado 1.825.000 euros.

Otra línea de ayudas de la Diputación es la del ámbito de la tecnología en euskera, a la que se han presentado 14 proyectos y se han otorgado 150.000 euros. Por otro lado, 31 empresas que desarrollan planes de promoción del euskera han recibido 280.000 euros, y para las 224 propuestas presentadas por entidades sin ánimo de lucro que trabajan en la normalización y promoción del idioma se han destinado 1.725.000 euros.