Málaga. Las películas Miel de naranjas, de Imanol Uribe, y A puerta fría, de Xavi Puebla, fueron recibidas con aplausos en la segunda jornada del XV Festival de Cine de Málaga, que anoche entregó su premio especial a la actriz Elena Anaya.

Con una ciudad entregada a su festival, alfombrada de rojo desde su céntrica calle Larios a las escaleras del Rectorado, y a pesar del buen día que invitaba a la playa después de una semana de vientos cambiantes, el público de Málaga prefirió abarrotar las salas para ver las primeras cintas a concurso, tras el estreno el sábado de The Pelayos.

Ambientada en los años cincuenta, cuando las ejecuciones de los tribunales militares franquistas eran el pan de cada día, Miel de naranjas cuenta la transición hacia la clandestinidad de un joven soldado (Iban Gárate) que hace su servicio militar en un tribunal por enchufe, ya que es novio de la sobrina del juez (Blanca Suárez).

Y este joven, que según ha contado la guionista de la cinta, ganadora del premio Julio Alejandro, Remedios Crespo, es el trasunto de su propio padre, descubre en un momento dado un grave secreto que guarda la dulce sobrina del juez.

Aunque a Uribe no le importa "si la película va de la Guerra Civil o de las Bardenas en el 24", porque el guión es "bueno", explicó en una rueda de prensa, a su productor (y presidente de la Academia del Cine, Enrique González Macho, que tiene un cameo como director de un psiquiátrico con frase), le molesta el calificativo: "Es de la posguerra", dijo, y puntualizó que "todas las películas, hasta 1975, son de la posguerra", asegurando que "lo que no es, es maniquea".

Desde los 23 años de Blanca Suárez, que se estrena como protagonista, la España de aquella época es "ciencia ficción", aunque le gusta que Miel de naranjas aporte "otra luminosidad" al tema.

Coincidió con su compañero Ibán Gárate (Arriya), en que "hay que hacer todas las películas que haya que hacer" sobre el pasado de España, sin complejos, como sucede en otros países cuyos momentos históricos "no nos cansamos de ver en cine", apuntó el joven actor vasco.

duros negocios A puerta fría, dirigida por Xavi Puebla y protagonizada por Antonio Dechent y Nick Nolte, retrata una forma de esclavitud actual, la del sometimiento a las cifras de negocio en el mundo de los vendedores, en el que los vínculos afectivos brillan por su ausencia y prevalece el interés personal.

Dechent es un vendedor otrora exitoso y ahora amenazado por el despido que debe aprovechar la principal feria del sector para firmar un importante pedido con el responsable de ventas de una multinacional (Nick Nolte), para lo que pide ayuda a una azafata de congresos (María Valverde).