El arrollador interés mostrado por nuestros miembros y la percepción externa generada hacia nuestro Foro Internacional en Bilbao quedarán como un hito en el desarrollo de Sculpture Network. ¡Hemos colgado el cartel de aforo completo!", explicaba el pasado sábado en una newsletter Ralf Kirberg, presidente de dicha plataforma con sede en Munich, a los "amigos de la escultura". Casi 200 participantes concurrirán entre las obras de Brancusi y Serra en el Guggenheim Bilbao, del jueves 10 al sábado 12. El que en esta ocasión el encuentro coincida con el "diálogo" de ambos creadores conformaría "un momento favorable para las dos entidades", estima Beatriz Blanch, delegada de Sculpture en el Estado.

Sculpture Network lleva funcionando seis años como "una plataforma bastante única. Ponemos mucho empeño y vocación y cada año organizamos un foro internacional en un país diferente, procurando que sea coherente con nuestra realidad y el contexto", explica Blanch. Estos foros persiguen ampliar conocimientos a través de sus conferencias, crear networking -"que un galerista conozca a un artista, que un académico se encuentre con un homólogo, etc."- y conformar una cita "lúdico-escultórica, en la que se traben amistades", aclara la organizadora. Un ejemplo de los frutos de dichas creativas citas es la creación de residencias para artistas en Mallorca.

conociendo a chillida y oteiza En esta ocasión, además de las interesantes conferencias que tendrán lugar el jueves 10 y el viernes 11, destaca el periplo escultórico que disfrutarán los participantes el sábado 12. Partirán de Bilbao a la fundición Alfa Arte, de Eibar, para a mediodía visitar Chillida Leku, con Luis Chillida como guía. Allí comerán y conocerán el parque y el museo. Después, podrán contemplar otra visión de la obra pública de dos grandes: el Peine del Viento de Eduardo Chillida y la Construcción Vacía de Jorge Oteiza, ambas en Donostia. A las 19.30 horas cenarán en una sidrería de Astigarraga, bañando con buenas viandas un espíritu bien alimentado durante el día...

El mundo de la escultura local se manifiesta "expectante" ante este interesante evento, tal y como lo manifiesta el escultor discípulo de Oteiza Jesús Lizaso, quien se encuentra sumergido en su taller de Basauri produciendo nuevas obras. Pronto, a primeros de diciembre, expondrá en la Bienal de Florencia, y acaba de ilustrar con doce grabados la revista Hermes. Por su parte, su amigo y director de Alfa Arte, Jose Mari Armentia, estima que este sería un escaparate necesario "para que nuestros autores se den a conocer". Alfa Arte se halla estrechando lazos con Sculpture Network.

Por su parte, el subdirector del Museo Oteiza, Juan Pablo Huércanos, cree que este tipo de encuentros "resulta fundamental para repensar el sentido de lo escultórico en la construcción de una estética contemporánea y de los espacios simbólicos del arte". En este sentido, esta décima edición se desarrollará bajo el título La escultura hoy en día. Un espacio para la indagación - La experiencia recodificada. El espectador entraría en la obra y experimentaría emociones, como con Serra.

Sculpture Network ronda ahora los 1.000 afiliados, lo que, según Ralf Kirberg, "fortalece nuestra organización y amplía el ámbito de acción" y, pese a sus "limitaciones financieras", "hemos logrado un pequeño milagro", afirma. Este jueves, escultores de todo el mundo confluirán en un marco bastante mágico, también.