Bilbao. Por fin se ha hecho oficial. Tal y como adelantó DEIA el pasado 16 de febrero, Shakira actuará en San Mamés el próximo 4 de junio. La cantante de Barranquilla hará tambalear La Catedral solo siete meses después de arrasar en el BEC de Barakaldo, con un llenazo completo. Y, en vista del éxito cosechado en tierras vizcainas, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao han llegado a un acuerdo con los representantes de la artista -por medio de Promovisa y Last Tour International- para que la loba pueda exhibirse en la jaula de los leones.

Las entradas, algo más del doble de las que salieron a la venta para el directo de Barakaldo, estarán disponibles a partir del próximo jueves 10 de marzo, a las 10 de la mañana. Los tickets se podrán obtener a través de las redes BBK, Ticketmaster, Servicaixa y los portales www.livenation.es y www.ltinews.net, y los precios serán de 45, 50 y 65 euros, dependiendo de la situación en el estadio. En vista de la gran acogida que le ofreció el público bilbaino en un recinto familiar como el BEC, y con la posibilidad de que este sea el último gran espectáculo -no futbolístico- que pueda disfrutarse en el viejo San Mamés, se prevé que el huracán Shakira provoque una inolvidable galerna entre sus seguidores.

El concierto se enmarca en la segunda parte de la exitosa gira Sale el sol, que la ha llevado a casi todos los puntos del orbe, y tendrá lugar tras su paso por Latinoamerica, donde ofrecerá una serie de macroconciertos. Además de en su tierra natal, actuará en México (Estadio Foro Sol, con cabida para 80.000 personas), Ecuador, Perú, República Dominicana, Chile y Brasil (Estadio Morumbi, con un aforo de más de 67.000 personas). Esta serie de directos que ofrecerá entre los meses de marzo y abril le servirán para probar su sonido al aire libre y arribar a la capital vizcaina con la maquinaria a punto.

No obstante, antes de subirse al púlpito de La Catedral, hipnotizará, con sus imposibles movimientos de cadera, a sus fans de Valencia (el domingo 29 de mayo), de Almería (el miércoles 1 de junio) y de Madrid (el viernes 3 de junio). Así, las cosas, el de Bilbao volverá a ser uno de los shows más calidos del Estado, por las características del resto de recintos.

Coincidencia de fechas Pero el directo de Shakira, lejos de ser el único, es uno más en la larga e interesante lista de grandes eventos musicales (y sociales) que se celebrarán en el territorio en época estival. Tanto es así que las melodías de La tortura, Inevitable y la archiconocida Waka, waka coincidirán en fecha y ciudad con el primer concierto acústico que David Bisbal ofrece en Bilbao. Exactamente el mismo día 4 de junio, el auditorium del Palacio Euskalduna será el escenario del cantante almeriense que, a pesar de dejar las guitarras eléctricas de lado, hará vibrar las paredes del antiguo astillero -aunque con muchos menos watios de los que dispondrá Shakira en el cuartel general del club rojiblanco.

La actuación de quien se ganó el cariño del público gracias a pegadizas melodías como Ave María, Corazón latino, Bulería y, más recientemente, Esclavo de sus besos, comenzará a las 21.00 horas. Las entradas para este directo ya están disponibles en las taquillas del Palacio, a través del número de teléfono 94 431 03 10, en los cajeros multiservicio de BBK o por medio de internet. Y los precios de estas oscilan entre los 37 y los 47 euros.

Live in... Abandoibarra Los numerosos conciertos que acoge el Palacio de Congresos y de la Música no son, sin embargo, los únicos que pueden disfrutarse a la orilla del Nervión. Las sinuosas formas del Guggenheim ya están acostumbradas a las sesiones disco del proyecto Art After Dark y, en varias ocasiones, las explanadas colindantes al museo también han sido testigo de conciertos y espectáculos varios.

Dando los primeros pasos para crear esa tradición musical del Guggenheim, los californianos Red Hot Chili Peppers, los también estadounidenses Smashing Pumpikns y la BOS -interpretando la obra Itoiz Suite- ya han congregado a varios miles de personas en los alrededores del edificio de Ghery. Y a estos grandes nombres se les sumará, en breve -concretamente el 13 de julio-, el de los canadienses Arcade Fire. La banda, una de las más respetadas del panorama independiente internacional, arribará a la villa tras ser contratada, conjuntamente, por el ente foral y al Ayuntamiento de Bilbao.

Si bien los otros grupos que han actuado frente al Guggenheim incluyeron el show como parte de unas breves giras para presentar sus últimos trabajos en estudio, Arcade Fire ha decidido soltar amarras en Bilbao sin material nuevo. No obstante, sí tienen qué celebrar con la audiencia bilbaina, ya que el pasado mes de febrero, su tercer y último álbum (The suburbs) fue condecorado con el Grammy al mejor álbum del año.

Epitafio Heavy Por último, la mítica banda británica de Heavy Metal Judas Priest se despedirá definitivamente de sus seguidores vascos con el concierto que ofrecerá el 31 de julio en el Bizkaia Arena del BEC. Tras casi cuarenta años de éxitos metaleros como Painkiller, Turbo o Demolition, Halford y compañía colgarán las muñequeras de pinchos y las chupas con tachuelas al final de esta gira bautizada como Epitaph tour. Pero no lo harán solos, sino acompañados de dos grupos que, por si solos, reventarían cualquier taquilla: Mötorhead y Saxon. Entre los tres ofrecerán uno de los espectáculos indispensables del verano, por 53 euros (ya a la venta). Bizkaia se está ganando, a pulso, el puesto en las giras mundiales. Y todo esto sin contar el Bilbao BBK Live.