Azpeitia. El traslado de los cerca de 10.500 libros que componen el fondo antiguo de la biblioteca del santuario de Loiola comenzó ayer de la mano de una empresa especializada. Los documentos se encuentran ya en la biblioteca que la Universidad de Deusto inauguró el año pasado en Bilbao. A pesar del traslado, el superior de la comunidad de jesuitas de Azpeitia, Jose Mari Etxeberria aseguró que los documentos "estarán en manos de los investigadores guipuzcoanos y de todo el que quiera acceder a ellos". Ahora, los documentos se acogerán al plan de restauración de la Nueva Biblioteca Universitaria de Deusto, CRAI. Así, poco a poco procederán a la consolidación de los ejemplares que lo necesiten con más urgencia, aunque desde la citada biblioteca no concretan el tratamiento que recibirán los documentos.
El traslado se realiza en base a un convenio firmado entre la Universidad de Deusto y la Compañía de Jesús que detalla que "la Universidad de Deusto tiene la obligación de mantener la unidad del conjunto de obras que se trasladan bajo la denominación de Biblioteca Antigua del santuario de Loiola en el espacio que considere oportuno dentro de las instalaciones de Biblioteca Universitaria CRAI".
El acuerdo detalla que "el presente préstamo es por tiempo indefinido, pero reservándose el santuario de Loiola cómodamente la facultad de recuperar la biblioteca" cedida con el "simple requerimiento". Entre el material que se traslada en cajas a Bilbao se encuentran 37 incunables, joyas impresas antes del año 1500, como Geografphiae... de Estrabon (1480) o incunables de autores como Nicolus de Lyra, Guilielmus Ockam, Angel de Clavasio o Guillaume Brition. Gipuzkoa reduce así a trece el número de incunables, cada uno de los cuales puede superar el valor de los 100.000 euros en el mercado.