Bilbao. Visitar cementerios cuando se viaja a un país extranjero es una práctica habitual para muchos turistas, aunque algunos se acercan para contemplar las tumbas de famosos y conocidos.
El camposanto de Pére Lachaise en París es uno de los más célebres de todo el mundo. Además de contar con un gran patrimonio artístico, la necrópolis se ha convertido en un lugar a visitar por los turistas debido a la cantidad de personajes ilustres que se encuentran allí enterrados. "Hay cementerios que es prácticamente obligatorio visitar cuando vas a la ciudad. El de París, por ejemplo, tiene organizadas sus visitas en función de los personajes que están allí", dice Óscar Garbisu. Y es que entre los más relevantes que descansan en el camposanto francés se encuentran el escritor Oscar Wilde o Jim Morrison, vocalista de la banda de rock estadounidense The Doors. Lo mismo ocurre con las catacumbas romanas. Las más visitadas son las de Santa Priscila, San Calixto y San Sebastián. En la misma ciudad destaca, asimismo, el Cementerio de los Poetas. Se construyó como consecuencia de la prohibición de la Iglesia Católica Romana de inhumar a los infieles en Tierra Santa. En su recinto se encuentran enterrados los poetas John Keats y Percy Shelley.
A la lista de camposantos más visitados del mundo se añade el cementerio judío de Praga, el cual destaca por ofrecer una imagen de tumbas apiladas y amontonadas. Fue construido en el siglo XII y cuenta con más de diez mil tumbas de carácter gótico y renacentista. Para los judíos es un lugar muy destacado, ya que allí se encuentran enterrados personajes de la historia judía como, por ejemplo, el rabino Jehuda Low Ben Becalel. Se dice que Hitler no destruyó este lugar ni las sinagogas que lo rodeaban para que fuera utilizado como "museo del pueblo extinguido". El Cementerio de La Recoleta, situado en la ciudad de Buenos Aires, es igualmente conocido y constituye un punto de interés para numerosos turistas por albergar, entre otras, la tumba de la famosa actriz y política argentina Eva Perón, que se encuentra instalada en el mausoleo de la familia Duarte.
"Las propias ciudades deciden qué es lo que quieren mostrar de sí mismas a los turistas, y muchas de ellas cuentan con sus cementerios entre las recomendaciones a visitar. Es una cuestión de difusión, no de que los extranjeros tengan una sensibilidad especial para acudir a este tipo de lugares", añade Garbisu.