salamanca. Una carta de Miguel de Unamuno al escritor Juan Valera, autor de Pepita Jiménez, entre otros libros, ha revelado la pasión del pensador y ex rector de la Universidad de Salamanca por los poetas románticos ingleses del siglo XIX, los conocidos como "lakistas". Así, en la misiva, que envió el 7 de diciembre de 1902 (en papel oficial de la Universidad de Salamanca bajo el membrete de "Rector, particular") Unamuno le dice a Valera que sus "poetas favoritos" son "los clásicos ingleses, cuyas obras leo a menudo y con las que me solazo en las veladas del invierno".

La carta fue donada por el cónsul honorario de España en Nueva Zelanda, Antonio Regueiro Díaz, a la Universidad de Salamanca hace unas semanas como "agradecimiento" del diplomático a la institución salmantina y que lo hizo coincidir con su conferencia inaugural de los XLVII Cursos Internacionales. Regueiro Díaz tituló su lección como Don Miguel de Unamuno: Casar a Shakespeare con Cervantes quiero en la que daba algunos retazos de la carta del ex rector salmantino a Valera y en que hablaba de la relación entre ambos escritores. En la carta, que será presentada de forma oficial por la Universidad de Salamanca en septiembre, Unamuno agradece al autor de Pepita Jiménez que le haya incluido en su "florilegio de poesías castellanas del siglo XIX". Sin embargo, le reprochaba, de forma amable, que no hubiera incluido a un autor como Vicente Wenceslao Querol, cuya ausencia en el Florilegio "echo en falta". "Me recuerda a los poetas, mis favoritos, los líricos ingleses", señala el pensador, y cita a los "lakistas", entre los que también destaca al romántico inglés Wordsworth. Se da la circunstancia que el Florilegio de poesías castellanas del siglo XIX de Valera está en la Casa de Unamuno en Salamanca, y en su primera página está la dedicatoria "a mi muy querido amigo, el ilustre escritor Don Miguel, con mil expresiones de afecto". La carta fue comprada en Alemania por el actual cónsul honorario de España en Nueva Zelanda, Antonio Regueiro (en 1975).