bilbao. Nunca un perro tuvo tanto valor económico si se exceptúan los casos en los que los canes se convierten en herederos de excéntricos multimillonarios. Snoopy, el famoso perro creado por Charles Schulz, volverá a ser propiedad de su dueño originario tras el acuerdo alcanzado con el grupo United Features Syndicate. La entidad venderá sus derechos de licencia sobre este popular personaje por una cifra de 175 millones de dólares a una sociedad compuesta por Iconix, firma que fabrica la ropa interior Joe Boxer, y la familia del creador de la tira cómica.

Los personajes de la serie Carlitos, que este año cumple 60 años desde su creación, tienen más de 1.200 acuerdos de licencia en unos 40 países. Estos convenios reportaron el año pasado más de 2.000 millones de dólares en ventas y los cánones ascendieron a 92 millones. Viendo estos números de potenciales beneficios, la familia y sus compañeros en esta aventura empresarial decidieron que Snoopy volviera al seno del grupo que le vio nacer.

Pero no sólo es Snoopy el que cambia de dueños. En el acuerdo al que llegaron las partes implicadas en este largo proceso económico se ha previsto que el control de personajes como Dilbert y la heroína de libros infantiles Fancy Nancy pasen a ser propiedad de Iconix y la familia Schulz.

En el convenio alcanzado entre las dos partes que se harán cargo de dirigir con éxito al famoso icono de dibujos animados, Iconix tendrá el 80 por ciento de la nueva entidad y la familia Schulz se quedará con el 20 por ciento restante.

"Peanuts -como se llama la serie originalmente- tiene ahora lo mejor de ambos mundos", comentó el hijo de Charles Schulz, Craig, y, por lo tanto, uno de los nuevos propietarios de la tira cómica. "La propiedad de la familia y la visión y los recursos de Iconix para perpetuar la creación de mi padre a través del próximo siglo, con toda la bondad que traen sus adorables personajes", añadió.

Snoopy empezó a aparecer en las viñetas de la tira cómica el 4 de octubre de 1950, sólo dos días más tarde de que la serie hiciera su aparición en los medios. El famoso perro se quedó huérfano en el año 2000 cuando falleció su creador Charles Schulz a consecuencia de un cáncer.

Su legado fue tan amplio que, en reconocimiento a su trabajo, el condado de Sonoma en California cambió el nombre de su aeropuerto por el de Charles M. Schulz. Pero su personaje más querido no podía quedarse fuera de este homenaje. El logo del aeropuerto incluyó a Snoopy con su característica bufanda roja subiendo a un tejado.