Aquienes aprecian la cerveza artesana o quieren iniciarse en este interesante mundo, el fin de semana les sirve en bandeja la oportunidad, ya que llega a Bilbao Beerbao Fest, el mayor festival de cervezas artesanas de Euskadi. En su quinta edición trae más de 100 cervezas de la mano de más de 30 cervecerías procedentes de más de 12 países.

Entre las prestigiosas cervezas del mundo que pueden degustarse estos días en la capital vizcaina destacan referencias como las noruegas Lervig y Cervisiam, la inglesa North Brewing, la danesa Dry & Bitter, las guipuzcoanas Basqueland y Mala Gissona, la vizcaina Laugar, la barcelonesa La Pirata y la vallisoletana The Flying Inn. En los stands de estas cerveceras se podrá probar su amplia variedad de cervezas. Esta quinta edición de Beerbao Fest cuenta con el apoyo de Budejovicky Budvar, una de las cervecerías independientes más antiguas y prestigiosas de la República Checa, que invitará a cada asistente al festival a una de sus cervezas como parte del pack incluido en el precio de la entrada.

Por otra parte, el estand principal, de 10 grifos, irá rotando las cervezas de cerca de una veintena de productores, desde los clásicos belgas, alemanes y británicos, hasta las cerveceras más modernas e innovadoras, para alcanzar un total de 30 grifos en esta edición de Beerbao Fest. El festival también contará con zonas de merchandising y comida para acompañar los tragos.

A ello se suman los tours-catas guiadas, tres programados para hoy (a las 18.30 y 19.30 horas en castellano y 19.00 horas en euskera) y seis mañana (a las 12.00, 14.00, 17.00 y 19.00 horas en castellano, y a las 13.00 y 18.00 horas en euskera). Los participantes realizarán un recorrido de 30-45 minutos por el festival con un guía, durante el cual irán conociendo a algunos de los productores y podrán catar cinco cervezas, iniciándose así en el mundo de las cervezas de calidad.

Calidad y variedad Comienza de esta forma un festival cuya importancia destacan tanto desde la organización como desde las propias firmas cerveceras presentes. Se trata de “un buen festival a su escala”. A su modo de ver, “dicen que un festival de cerveza es bueno cuando lamentas ser el organizador y no uno de los asistentes. Y como hacemos el festival al que nos gustaría ir como clientes, creo que cumplimos esa premisa”, aseguran.

En este sentido, desde el punto de vista de Sergio Valiente, de Laugar Brewery, de Gordexola, “este festival supone colocar a Euskadi a la vanguardia de la cerveza con un evento donde el listón de calidad y variedad, tanto de las cervezas locales como de reconocidas marcas internacionales, es de muy alta calidad”. Por ello, subraya que para Laugar supone “un orgullo a la vez que un desafío estar presentes con nuestro propio stand, donde daremos a conocer de primera mano el producto que elaboramos”.

El reto estos días es “probar cervezas”, lo que constituye un hobby del que invitan a participar al público, animándole a visitar el evento.